La programación preparada por el Ayuntamiento de Segovia se desarrollará entre el 16 y 26 de octubre y tendrá un marcado carácter cultural.
El viernes, 16 de octubre, se inaugurará en La Alhóndiga la exposición ‘Segovia Vacía’ de Juan Luis Misis, una sobrecogedora muestra fotográfica que nos muestra una ciudad sin su gente y nos invita a reflexionar sobre lo vivido durante el confinamiento ordenado por el gobierno durante tres meses.
Segunda cita de Di-Versos en la Casa de la Lectura. Turno para la poesía y la inclusión de la mano del actor de Paladio Arte José David San Antolín, que recitará los versos del poeta Antonio Romar. Será a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
A las 20:00 horas, se celebrará el Concierto homenaje a San Frutos en la Capilla de Santa Catalina de la Catedral. “Superba tecta civium… Fiesta y música en honor a San Frutos” es una propuesta musical que surge del grupo de investigación San Frutos dirigido por la Sección de Investigación de la Fundación Don Juan de Borbón, que “estrenará” el repertorio musical que se interpretaba en la Catedral entre los siglos XVII y XVIII. Las entradas pueden adquirirse en www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes.
Los más pequeños podrán conocer ‘La maleta de San Frutos’ gracias al cuentacuentos que narrará David Sevillano en la Casa de la Lectura a las 12:00 horas. Para asistir es necesario reservar plaza en el 921 151 672.
A las 20:30 horas, vuelve Winter Indie City Festival a La Cárcel_Segovia Centro de Creación con un concierto único: por primera vez Juan Zelada, Julián Maeso, Adrián Costa y Alberto Anaut, juntos en un escenario. Además, en la Sala Ex.Presa2 se proyectará el concierto en streaming y se degustará una selección de Cervezas SanFrutos.
El Día de las Escritoras llega a su quinta edición. A lo largo del día, varios altavoces desde la Casa de la Lectura reproducirán hacia la calle distintos textos firmados por Santa Teresa de Jesús, Rosalía de Castro, Elena Fortún o Gloria Fuertes, entre muchas otras, y que han sido locutados por varias en colaboración con el Taller Municipal de Teatro.
Los días 21 y 22 de octubre estarán protagonizados por la inauguración de dos exposiciones.
En primer lugar, la muestra fotográfica ‘Espacios Abiertos – Espacios Amenazados 2020’ de Alfredo López Hernángomez y SEO BirdLife en La Alhóndiga, que muestra la diversidad ornitológica segoviana como homenaje al santo pajarero.
En segundo lugar, la inauguración de la muestra de arte contemporáneo Galerías VIII, a las 19:00 horas. La cita con 25 intervenciones artísticas en las celdas de La Cárcel Segovia Centro de Creación.
La Sala Julio Michel de La Cárcel Segovia Centro de Creación albergará a las 20:30 horas, la representación de ‘Los días de la nieve’, enmarcada en el ciclo Puro Teatro.
A las 20:30 horas se celebrará en La Alhóndiga el concierto de la Camerata IberyCas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con un programa compuesto por obras de Albéniz, Turina, Gericó y Cordero. Las entradas están disponibles en el Centro de Recepción de Visitantes.
La víspera de San Frutos, el sábado 24 de octubre, arrancará con el teatro para bebés ‘Estaciones’ de Katua y Galea, organizado por Paladio Arte a las 11:00, 12:00 y 17:00 horas en la Sala Teatro Paladio. Entradas en la web de la compañía.
A las 13:00 horas, en la Plaza Mayor, podremos disfrutar de la performance de inicio de las Jornadas de Música Contemporánea con la BTS (Banda Tierra de Segovia), organizado por la Fundación Don Juan de Borbón en co-producción con el Centro Nacional de Difusión Musical.
Por su parte, la Casa de la Lectura acogerá a las 17:30 horas la presentación del libro infantil ‘El bosque de Valsaín y la princesa de la gran torre’ de Raquel Rubio. Reserva de plazas en el teléfono 921 151 672.
A las 20:00 horas, se arrancará III Ciclo de Poesía Escénica Méquina Dalicada con Graciela Baquero. Entrada libre hasta completar aforo.
A las 12:00 horas, la música empezará a sonar en el centro de la ciudad gracias a los pasacalles a cargo del grupo folclórico Los Silverios.
En la Plaza Mayor, a las 13:00 horas, se llevará a cabo una simbólica interpretación de los dos himnos más característicos de esta jornada en nuestra ciudad: el Villancico de San Frutos y el Himno a Segovia.
Titirimundi celebrará una nueva edición de ‘Vamos al Teatro’ especial San Frutos, con la representación de la obra ‘Fábulablus’ de la compañía Tamanka Teatro en la Sala Julio Michel de La Cárcel Segovia Centro de Creación. La sesión del día 25 comenzará a las 18:00 horas y la del día 26 a las 12:00 horas. Venta de entradas en el Centro de Recepción de Visitantes.
Casa rural en la Vera de la Sierra
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.