La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, publica un bando con la recomendación de abstención de baño en el embalse de Puente Alta, junto a la localidad de Revenga.
El bando se publica como “consecuencia del riesgo manifiesto que entraña la actividad de baño en el Embalse de Puente Alta”, Revenga, en el término municipal de Segovia, y de acuerdo con los informes emitidos por los técnicos municipales.
“Por medio del presente Bando, y al objeto de evitar posibles accidentes, se recomienda abstenerse del baño en el embalse de Puente Alta, Revenga, Segovia”.
Embalse de Puente Alta
El embalse de Puente Alta se construyó en el año 1953, situado junto a la sierra de Guadarrama, en su vertiente segoviana, en el cauce del río Frío o de la Acebeda.
El camino de acceso al pantano se se encuentra a un kilómetro de la localidad de Revenga. La vereda del Sobrunal bordea el embalse por su margen derecho. Las laderas del camino están pobladas de pinos y robles.
Este embalse proporciona agua potable a la ciudad de Segovia y a las localidades de Hontoria, Revenga, etc. También tiene conexiones con otras localidades de la sierra como son Las Navillas o La Losa.
El embalse se construyó con ayuda del Estado, tras las gestiones realizadas por la corporación municipal de la época con el ministro de Obras Públicas José María Fernández-Ladreda mediante un decreto de 12 de mayo de 1950.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160