La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA considera que 2016 ha sido, en general, un año mejor de lo esperado dada la parálisis legislativa.
Según estima ATA, “la economía crecerá en 2016 por encima del 3%, se ha creado empleo, hay más empleo estable y se ha consolidado empleo autónomo. A pesar de eso, 2016 ha sido un año legislativamente muerto para los autónomos, lo que ha conllevado a que ocho comunidades autónomas hayan perdido autónomos y que el crecimiento del colectivo haya sido la mitad del registrado el año pasado”.
A pesar de esta desaceleración, destacan que uno de cada cinco empleos generados a lo largo de 2016 ha estado bajo el paraguas de los autónomos.
Para la Federación, de cara a 2017, el principal objetivo es conseguir que la Ley de Medidas Urgentes para Autónomos se tramite en el menor plazo de tiempo posible y que se convierta en el año de los autónomos. Será un año legislativamente muy importante para el colectivo, con medidas muy importantes en materia fiscal y de Seguridad Social y donde serán los responsables de uno de cada cuatro empleos generados a lo largo del año.
Conclusiones
2016 finaliza con 500.000 nuevos empleos, 27.000 autónomos más y 300.000 parados menos que al iniciar el año.
Los autónomos han generado a lo largo de 2016 más de 105.000 nuevos empleos: 27.000 nuevos autónomos y 78.000 nuevos trabajadores por cuenta propia contratados por autónomos. Cifras que representan la mitad de las registradas el pasado año y sólo una tercera parte del crecimiento que hubo en 2014.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27