El programa de voluntariado del parque nacional de Guadarrama comienza con las actuaciones en la zona afectada por el incendio de agosto en la sierra de Guadarrama.
Representantes de la Junta, del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León han mantenido una reunión en el Ayuntamiento del Real Sitio con diversas entidades colaboradoras, para presentar las acciones de voluntariado para la restauración de la zona afectada por el incendio del 4 de agosto en La Granja.
En la actualidad, más de 600 voluntarios esperan la convocatoria para colaborar en los trabajos de restauración. Su intervención se enmarca en el Programa de Voluntariado del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que actualmente se encuentra en desarrollo, de acuerdo a las directrices establecidas en su Plan Rector de Uso y Gestión, y que tendrá una primera programación a lo largo de los próximos cinco años.
En la actuación prevista en el área quemada por el incendio de este verano, la intención es que los voluntarios comiencen a trabajar en este mes de octubre en la zona de Fuente Infantes con labores de restauración del hábitat tanto de la pradera de cervunal como de la zona húmeda del arroyo, así como con la reconstrucción y mejora de elementos del patrimonio cultural como los muros de piedra en seco y la propia fuente que se vieron afectados por las labores de extinción.
La movilización social durante la extinción del incendio ha continuado con una serie de acciones posteriores promovidas por diversas entidades, como Protección Civil de La Granja y Segovia, asociaciones deportivas y culturales, peñas y empresas, en favor de la recuperación del entorno afectado, recogiendo donaciones tanto en metálico como en especie.
Todas estas actuaciones, tanto las donaciones como la intervención de los voluntarios, se canalizarán a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, entidad inscrita en el registro regional de entidades de voluntariado y con capacidad para gestionar las donaciones realizadas y a las personas que han mostrado su interés en prestar su colaboración.
Esta fundación pública, perteneciente a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha dispuesto un número de cuenta (ES66 0081 5093 3200 0112 7021) en el que pueden continuar realizándose aportaciones voluntarias poniendo en el concepto: ‘Voluntariado Guadarrama’.
Restauración
Junto a la restauración propiamente dicha en Fuente Infante (adecuación del terreno y recuperación de los tepes afectados), y a la actuación de los voluntarios en la fuente y muros de piedra en seco de esta zona, se sumará la instalación de bancos en esta área de pasto de alta montaña para su adecuación a la llegada de visitantes. Previamente se habrán realizado trabajos con maquinaria debido a las grandes cantidades de tierra que fueron movidas durante el incendio. En esta primera fase, las labores de voluntariado se llevarán a cabo en 2.400 metros cuadrados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160