
Un total de 31 empresas segovianas participaron este año como patrocinadores del evento.
El pasado 12 de octubre se desarrolló el Concurso de Perros Mestizos y de Raza que celebró su vigesimocuarta edición, y tuvo lugar en la avenida Acueducto.
Esta actividad se ha convertido en un importante encuentro de la sociedad segoviana en compañía de sus perros y gatos, quienes en conjunto disfrutaron de una agradable mañana. Sin embargo, establecieron normativas como: cartilla de vacunación, tener los perros atados con correas y las hembras no podían estar en celo.
En el evento se brinda impulso al XVI Concurso de Fotos de Gatos, donde se premió la mejor instantánea sobre felinos que presentaron los participantes. Inscripción de la que pudieron ser parte después de cumplir con un donativo de 6 euros por participante con perros, y 2 euros en el caso de que desearan participar con la mejor foto de su gato.
Un total de 31 empresas segovianas participaron este año como patrocinadores del evento, quienes colaboran con la premiación a todos los asistentes que recibieron medalla y diplomas, con la intención de que todos se sientan ganadores. Mientras que el dinero recaudado lo destinarán al respaldo de la Asociación Protectora de Animales, que trabaja en la mejora de las condiciones de los animales que están en el albergue, esperando ser adoptados.
Este concurso, uno de los más antiguos de España en esta categoría, también se ha caracterizado por incluir competencias de perros mestizos y de razas, que premia desde la belleza hasta el que más caca hace. La inclusión de reivindicar el orgullo mestizo es destacable porque enaltece la belleza peculiar de estos, donde también premian al más orejudo, al más peludo o al más grande.
Responsabilidad y cuidado
De acuerdo con el último registro del 2018 un total de 13 millones de mascotas fueron registradas en España, de las cuales 93% son perros, 6% son gatos y el % restante destacan conejos entre otras especies.
Los eventos de esta categoría no solo sirven para concientizar sobre la importancia de adoptar perros y gatos que se encuentran en albergues o en situación de abandono, sino también para fomentar el cuidado de los animales domésticos, en su higiene, alimentación y diversión, a través de los productos que ofrecen las distintas empresas para cada necesidad.
En el caso de los gatos, quienes suelen producir incidentes en interiores que alteran la salubridad del hogar, se han creado diferentes productos con el fin de evitar el contacto directo con heces y orina. Por ejemplo, diferentes tipos de arena absorbentes, areneros, bandejas sanitarias o productos que permiten reconducir comportamientos negativos de forma indirecta, como los repelentes. Incluso, existen repelentes para gatos que sintetizan feromonas que los felinos transmiten al encontrarse en un estado de felicidad. Esto ha permitido reconducir hábitos como el de miccionar en lugares inadecuados fruto del estrés o celos ante la presencia de un desconocido.
Por otra parte, para los perros existen otro tipo de productos que involucran en mayor grado a sus dueños. Y es que sus paseos se deben llevar a cabo con responsabilidad. El no recoger sus excrementos por ley, se pena con sanciones que van desde los 750 a 1.500 €. Inclusive hay ciudades del país como Málaga, donde se realizan análisis del ADN de las heces para identificar a los infractores que se encuentran empadronados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160