El CIS de Tezanos, por donde suele
Como viene siendo norma en su actual etapa, el barómetro electoral del CIS ofrece unas proyecciones de voto completamente a contracorriente de las que arrojan los numerosos sondeos que venimos conociendo. Aparte de la discutida metodología que aplica el polémico José Félix Tezanos, en esta ocasión se parte del desfase temporal de unas encuestas realizadas entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre, fecha esta última anterior a la publicación de la sentencia sobre el “procés” catalán.
En relación con el resto de los sondeos, el CIS es tan generoso con el PSOE (133-150 escaños) como cicatero con el PP (74-81). Amortigua mucho la caída de Ciudadanos (27-35) y, lo que es más sorprendente, contempla un posible crecimiento de Unidas Podemos (37-45) y un retroceso de Vox (14-21).
En lo que se refiere a Castilla y León, el barómetro registra un importante avance del bipartidismo favorecido por el desplome de Ciudadanos, partido que perdería como mínimo 6 de los 8 diputados conseguidos en abril. El PSOE, que entonces consiguió 12, se movería ahora entre 13 y 16, y el PP pasaría de 10 a 14-15. Unidas Podemos recuperaría el diputado que perdió en Valladolid en detrimento del que obtuvo Vox, que el 10-N se quedaría sin representación.
El CIS da por hecho que el PP arrebataría a Ciudadanos el escaño en Burgos, León, Palencia y Ávila, sumando así dos diputados en cada una de estas provincias. Seguiría con dos en Salamanca, uno en Zamora, Segovia y Soria, y en Valladolid podría pasar de uno a dos si se apunta un escaño por el que compite con el PSOE.
El PSOE se quedaría con el diputado de C´s en Zamora y le disputaría los que obtuvo en Segovia y Salamanca, que son las dos únicas provincias en las que el CIS concede posibilidades al partido de Albert Rivera. Además de ello, el barómetro contempla un posible tercer diputado socialista en Valladolid (el disputado con el PP).
En cuanto a Ciudadanos, sorprende que el CIS le conceda opciones de mantener la representación en Salamanca y Segovia, que eligen 4 y 3 diputados, respectivamente, y no lo haga en Valladolid, donde se eligen cinco y a priori sus posibilidades tendrían que ser mayores.
No es el único extremo en el que las previsiones sobre la provincia de Valladolid chirrían. Cuesta mucho creer que Vox pierda ahora el escaño que obtuvo en abril y que el PSOE pueda obtener un tercer diputado al mismo tiempo que Unidas Podemos recupera el suyo. En este punto las cuentas de Tezanos no cuadran ni a martillazos.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115