Viernes 31 de enero
21:00 h. Reunión de las aguederas en la Casa Joven para la primera toma de contacto. Cena y diversas actividades lúdicas (juegos de cartas, canciones, bailes...). Se cierra la jornada con un chocolate, que previamente preparan las mayordomas y encargadas.
Sábado 1 de febrero
17:30 h. Las encargadas y mayordomas se reúnen en la iglesia para vestir a la Santa, convocando al resto con toques de campana. Para finalizar este acto, todas las aguederas rezamos y cantamos a Santa Águeda. Ya en la calle, según la tradición, se invita a un trago de vino, bollos y aceitunas a las personas que se encuentran.
21:00 h. Volvemos a reunirnos para cenar y repetir nuevamente las diversiones del día anterior, que se pueden prolongar hasta altas horas.
Domingo 2 de febrero
12:30 h. Los músicos buscan a las mayordomas en la casa que previamente se han vestido con los trajes típicos, para acompañarlas tocando por el pueblo hasta llegar a la iglesia. A la comitiva se unen el resto de aguederas.
13:00 h. Santa Misa y procesión en honor a la Santa. Es costumbre bailar jotas delante de la Santa. Este año, acompañarán en los bailes de la procesión las participantes en la Escuela Municipal de Jotas.
15:30 h. Comida en el mismo local, y tras el consabido reposo y actividades, se hacen las cuentas de gastos y se nombran los cargos para el año siguiente. Estos cargos se desempeñan por turnos, quedando reflejados en los libros correspondientes
Nota:El grupo de aguederas invita a todas las mujeres del municipio que quieran sumarse. Para ello simplemente basta ponerse en contacto en el teléfono 636 139 925
Casa rural en la Vera de la Sierra
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.