Fuentes y la metamorfosis de la Fundación Villalar
Sus principales detractores -Ciudadanos y la Unión del Pueblo Leonés, secundados a última hora por Podemos- no han logrado plenamente su objetivo de cargarse sin miramientos la Fundación Villalar, pero en la práctica tienen sobrados motivos para estar satisfechos. La entidad seguirá funcionando con el mismo registro y patrocinio, pero bajo otra denominación y renunciando al fin básico que motivó su creación, que no era otro que “el de acrecentar el sentimiento de pertenencia de los castellanos y leoneses a una comunidad con identidad propia”.
Tras una reunión de su patronato, ayer se daban a conocer los cambios a introducir en la nueva etapa de la fundación, que sufre una metamorfosis que la hace casi irreconocible. Pasa a denominarse Fundación Castilla y León y generaliza sus fines, abandonando el de fomentar el sentido de pertenencia a la comunidad. A partir de ahí su único vínculo con Villalar es el de que seguirá encargándose de la infraestructura que requiere la concentración popular del 23 de abril en la campa comunera. Por lo demás, sus actividades se centrarán en la defensa y promoción de los valores reconocidos en el Estatuto de Autonomía.
Su patronato lo seguirá presidiendo el titular de las Cortes, Luis Fuentes, y se ampliará con dos representantes de las organizaciones agrarias y otro del tercer sector. Respecto al cambio de denominación, Fuentes no ha encontrado mejor argumento que el de considerar que “el nuevo nombre concita muchos más apoyos que el de uno solo de los 2.248 municipios de la Autonomía”. Antiguo afiliado de la Unión del Pueblo Salmantino, grupúsculo partidario de la Autonomía de la Región Leonesa, se sabía que el actual presidente de las Cortes no ha sentido nunca como suyo el símbolo que representa Villalar, pero no necesario que lo ninguneara de forma tan pueríl.
Y no menos “estupefaciente” ha sido su argumento para justificar la renuncia al que hasta ahora ha sido leitmotiv de la Fundación: “Todos los castellanos y leoneses tenemos en nuestro interior ese sentimiento de pertenencia, y no tenemos que tener una fundación para acrecentar esos sentimientos”. Ejemplo inequívoco del entusiasmo de los conversos. Servidumbres del cargo: A partir de ahora, cada 23 de abril Fuentes no tendrá a otro remedio que ejercer de anfitrión en la campa de Villalar. Para él ese día ya no será San Ikea…
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Gattinara | Domingo, 26 de Abril de 2020 a las 11:40:33 horas
Hola, Luis Fuentes es en realidad de sí mismo. Pero una aclaración Unión del Pueblo Salmantino, tuvo una coalición electoral puntual con UPL, se desmarcó totalmente del leonesismo en un mes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder