Crónica de la Travesía Invernal de la Mujer Muerta organizada por el Grupo de Montaña Diego de Ordás.
Con día soleado y las temperaturas que estamos teniendo, fuera de época, el domingo pasado se llevó a cabo la Travesía Invernal de la Mujer Muerta, aunque como se oía a la llegada de los participantes, más que una “travesía invernal” había sido “una marcha casi veraniega” debido al calor que hubo que soportar y la falta absoluta de nieve en todo el recorrido.
La Travesía, subvencionada por el IMD del Ayuntamiento de Segovia y con la Colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Otero de Herreros, comenzó a las 8’30 h. am. y tras una introducción sobre el comportamiento montañero en los parajes naturales, ya que la actividad transcurre por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y por el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama; se dio la salida a los 173 montañeros que participaron en la actividad, de los que concluyeron la misma 130. Siendo este, uno de los años con más abandonos, probablemente debido a las altas temperaturas y a esa ausencia de nieve que resta belleza a los paisajes del macizo de la Mujer Muerta, y a que muchos de los participantes, eran jóvenes de entre 14 y 18 años.
Fue destacable la participación de adolescentes, pertenecientes fundamentalmente a las organizaciones juveniles de Scouts, OJE y Circulo de Aire Libre del Colegio de Nuestra Señora de Loreto de Madrid, así como la de un ciudadano de Guinea Ecuatorial que realizó la totalidad del recorrido sin aparente dificultad a pesar de que lleva en Segovia poco tiempo.
El tiempo empleado en la travesía varió entre las 5 h. que emplearon los primeros y las 10 h. que tardaron los últimos montañeros, que llegaron a la estación de Otero de Herreros a las 19’10 h. si bien a las 17’45 h. ya habían entrado casi todos los participantes.
No hubo ninguna incidencia salvo a una persona a la que hubo que evacuar ya terminando la marcha, por inflamación de una rodilla que parece ser que ya tenía dañada con anterioridad.
Los 173 montañeros, venían de las localidades de Ávila (CD. Almanzor), El Espinar-Segovia (Club Alpino Peña Oso y CD. Coloco), Madrid (OJE Escuela Nacional de Montaña y Esquí, OJE Hogar de Vallecas, OJE Hogar de Guadarrama, CD. Tierra de Fuego y Circulo de Aire Libre del Colegio Nª. Sra. De Loreto), Segovia (CD. Aguacero, GM. Diego de Ordás, GM. El Nevero y Grupo Scout Siete Picos), Real Sitio de San Ildefonso (CD. La Acebeda), Torrijos-Toledo (OJE. Hogar de Torrijos), Turégano (CD. Turégano en Ruta) y Villacastín (epqe Montaña).
No faltó a la cita, Jerónimo González, veterano montañero segoviano, que a sus 85 años sigue colaborando en el desarrollo de la Travesía, gestionando en esta edición, el control de “La Torreta” en Collado Mayor ya cerca de Otero de Herreros.
Como es costumbre, la organización ofreció a los participantes un refrigerio a la salida y un ágape a la llegada de la marcha, a base de productos de la tierra; obsequiando también con dulces en los diferentes controles del recorrido y con un recuerdo alusivo a la Travesía al finalizar la actividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115