La Diputación de Segovia cierra su programa ‘Segovia, Provincia REactiva’ con las líneas de ayuda al sector cultural y deportivo dentro del Plan ‘ReOrienta’.
Mediante este plan de la Diputación de Segovia se han presupuestado seis actuaciones nuevas dotadas con 160.000 euros para ayudar a la industria cultural y deportiva de la provincia y a los ayuntamientos a adaptarse a las nuevas circunstancias originadas por la Covid19.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha dado a conocer el último de los seis planes que conforman el programa de recuperación socioeconómica puesto en marcha hace semanas por la institución provincial, ‘Segovia, Provincia REactiva’. Se trata de ‘ReOrienta’ el plan destinado a Cultura, Juventud y Deportes.
Tras la declaración del Estado de Alarma, el Teatro Juan Bravo cerró sus puertas “y lo hicimos por responsabilidad con la situación que se avecinaba incluso antes de ser declarado el Estado de Alarma y con un cartel de absoluto lujo”, las Escuelas Deportivas y el Deporte Social cesaron su actividad en 31 de marzo “aunque decidimos mantener la subvención a los ayuntamientos para que los contratos de los monitores no sufrieran menoscabo alguno”, y el Museo Esteban Vicente también canceló las visitas inmediatamente, tal y como ha señalado Miguel Ángel de Vicente.
El programa ‘Confinactuamos’, que con un presupuesto de 20.000 euros, ha promocionado a los artistas segovianos a través de las redes sociales de la Diputación y La8 de RTVCyL, ofreciendo sus creaciones tres días a la semana.
La Diputación también se abrió una ventana a los escritores segovianos de literatura infantil a través de la iniciativa “el bibilobús se queda en casa”, que contó con una gran aceptación entre creadores y público, así como el ‘¿Y tú qué lees?’ organizado con motivo del Día del Libro en el que se implicaron los propios trabajadores de la institución provincial.
Con la vuelta a la normalidad, “ha llegado la hora de dar un paso más con ayudas importantes para el sector cultural de la provincia”, ha indicado el presidente provincial.
Líneas de ayuda
La Institución ha creado tres líneas de ayuda. Una para profesionales del sector de la Cultura, que tengan esta industria como primera actividad y con sede en la provincia de Segovia. Destinada a creadores, difusión y producción contará con un montante de 40.000 euros, que se sumarán a una segunda línea de 20.000 euros dirigida a aquellos ayuntamientos o asociaciones público-privadas que sustenten grupos de danza, rondallas, corales, bandas, etc… Por último, se establece otra subvención de 15.000 euros dirigida a los ayuntamientos para ayudarles en la adecuación y señalización de espacios culturales y/o escénicos de la provincia, para que puedan adaptarse así a las nuevas normativas derivadas de la crisis del Covid19. Todas estas nuevas líneas de ayuda suman un total de 95.000 euros.
La programación del Área de Cultura ha ido adaptándose a las circunstancias y, ahora que nos vamos aproximando a la normalidad, se pretende ir retomando esa actividad en la medida que sea posible. Por eso, la Diputación ha considerado fundamental “flexibilizar las condiciones a los ayuntamientos que se han acogido a los diferentes programas como es el caso de A todo Folk o Actuamos que conservan la dotación económica inicial de 210.000 euros, con 313 actuaciones culturales por toda la provincia, manteniendo así los criterios de subvención”, como ha explicado Miguel Ángel de Vicente. En este sentido, y para facilitar todo lo máximo posible a los ayuntamientos, “se amplía la diversidad del gasto y se flexibiliza la justificación de la subvención”.
También se van a facilitar las condiciones a los grupos de teatro aficionado de la provincia que participarán, durante el mes de noviembre, en la Muestra Provincial de Teatro que se celebrará en el Teatro Juan Bravo con una veintena de actuaciones. Así, “ampliamos ese número de fechas con respecto a otras ediciones y los grupos no tendrán la obligación de estrenar una obra, sino que podrán representar alguna ya estrenada, ya que somos conscientes de que les ha sido imposible ensayar hasta hace pocas fechas dadas las circunstancias”. Este programa supone una inversión de 43.000 euros de fondos propios de la Diputación.
El mes de diciembre estará reservado para el ciclo ‘Segovia, provincia mágica’ que, con un presupuesto de 40.000 euros volverá a llevar las mejores actuaciones de magia a los pueblos de la provincia.
Más actividades
El mes de septiembre quedará reservado a la espera de conocer la programación de Titirimundi y Hay Festival, pues “volveremos a colaborar con ellos si es que ambos festivales se vuelven a celebrar, tal y como deseamos todos”.
A partir del mes de octubre, si las circunstancias lo permiten, se recuperarán los títulos que ya estaban programados y tuvieron que ser aplazados en el mes de marzo.
En lo que al Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente se refiere, su apertura al público tendrá lugar el martes 23 de junio y, hasta el 6 de septiembre se podrán visitar las tres exposiciones que se encontraban instaladas en el momento del cierre.
Deportes y Juventud
La Unidad de Gestión y Promoción Deportiva de la Diputación ha reorientado algunos de sus programas para volver a reanudar la actividad en verano con el ‘Especialízate’ que se desarrollará los meses de julio y agosto en las disciplinas de baloncesto, pádel, tenis y triatlón.
Se realizarán dos concentraciones por cada una de ellas para seguir potenciando a aquellos deportistas que hayan destacado en las Escuelas Deportivas de la provincia, con estas sesiones de especialización técnica. Por otro lado, el 7 de julio dará comienzo la Escuela Provincial de Golf cuya actividad se extenderá hasta el 29 de septiembre en las instalaciones de La Faisanera.
Con las líneas de ayuda establecidas para Deportes desde este Plan ‘ReOrienta’ la Diputación ha aumentado en un 15% las ayudas a deportistas y las subvenciones a clubes y asociaciones deportivas con respecto al año 2019.
Como novedad, se establecen dos líneas más. Una para ayuntamientos, dotada con 30.000 euros y destinada al acondicionamiento de accesos, vestuarios y señalética de las instalaciones deportivas de los municipios.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108