El Plan PIVE y las compras de empresas potenciaron las ventas de automóviles en 2016.
En España, en el año 2016, se vendieron un total de 1.147.007 turismos, un 10,9% más que en el mismo ejercicio del año anterior. A pesar del buen comportamiento del mercado no se ha conseguido alcanzar ni siquiera los volúmenes de 2008, en el comienzo de la crisis, quedando todavía lejos del mercado potencial que se situaría, a corto plazo, en 1,3 millones.
Las causas de este buen resultado son principalmente la mejora de la economía, el esfuerzo comercial constante de concesionarios y marcas y, la fuerte actividad turística, que se ha reflejado positivamente en el canal de alquilador.
Hay que destacar el buen comportamiento del canal de empresas debido a la renovación y ampliación de las flotas, que ha impulsado el mercado. Por otro lado, el canal de particular en el primer semestre del año crecía a doble dígito, gracias al Plan PIVE 8. Sin embargo, en la segunda mitad del año la falta de este programa, ha provocado una ralentización importante, siendo especialmente notable en el último trimestre del año.
Antigüedad
La edad media del parque se situó en 2016 cerca de los 12 años de edad, con una tendencia creciente que se mantendrá hasta, al menos, el año 2020 si no se toman las medidas adecuadas, según afirman desde ANFAC.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27