
Un grupo de destacados especialistas de distintos ámbitos sanitarios de la Comunidad conforman este órgano técnico multidisciplinar que facilitará un intercambio rápido de información sobre la evolución de la Covid-19.
La Junta ha constituido el comité de expertos para el asesoramiento frente al coronavirus Covid-19 en Castilla y León, órgano técnico en el que abordar cuestiones que puedan plantearse desde diferentes ámbitos en relación con esta situación asistencial y epidemiológica en la Comunidad.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado Vicente, ha presidido la reunión constitutiva de este grupo de especialistas, creado mediante Orden del Departamento sanitario del Gobierno autonómico, cuya labor directamente se relaciona con el asesoramiento multidisciplinar (asistencial, de salud pública, farmacéutico, virológico, emergencias, preventiva,…) respecto a esta enfermedad emergente.
Con la participación de destacados especialistas que aportarán un enfoque científico, la Junta de Castilla y León pretende lograr un intercambio rápido de información para la aplicación en la Comunidad del procedimiento general y los diferentes protocolos de actuación frente a la Covid-19, así como el desarrollo técnico y la formulación de propuestas relacionadas con aspectos y elementos claves de la situación epidemiológica actual.
Los ámbitos de intervención de este comité de expertos serán, además de otros que pudieran plantearse si así fuese oportuno, la elaboración de informes de situación sobre la enfermedad en Castilla y León; el análisis del procedimiento general y de los protocolos específicos de actuación en distintos ámbitos desarrollados a partir del mismo; información del comité técnico y las comisiones de coordinación existentes en cada área de salud de la Comunidad; la recogida y análisis de aportaciones efectuadas en el ámbito de cada especialidad, con el fin de optimizar las actuaciones que se desarrollen en el sistema sanitario de Castilla y León; y propuesta de medidas en diferentes ámbitos relacionados con la prevención y atención de la Covid-19.
Comité de expertos
Bajo la presidencia de la titular de la Consejería de Sanidad y con la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco Martínez, como vice presidenta, el resto de participantes en este comité son: Ignacio Rosell Aguilar, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, secretario del comité; Cristina Ruiz Sopeña, jefa del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública; José María Eiros Bouza, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario ‘Río Hortega’, en Valladolid y catedrático de la Facultad de Medicina de Valladolid; Andrés Álvarez Hodel, médico de urgencias del Hospital de Medina del Campo (Valladolid) y vocal de la Sociedad Castellana y Leonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (SOCALEMFyC); Sonsoles Paniagua Tejo, jefa de la Sección de Medicina Preventiva del Hospital Universitario ‘Río Hortega’; Jorge Elizaga Corrales, médico especialista en Medicina Interna y gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia; Ana M.ª Haro Pérez, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; José Ramón Casal Codesido, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital de El Bierzo; José Manuel de la Fuente, médico especialista en salud laboral; Flor de Castro Rodríguez, gerente de Emergencias Sanitarias de Sacyl; M.ª José Pérez Boillos, médica especialista en Medicina Preventiva y experta en seguridad del paciente; Francisco Martín Rodríguez, enfermero de Emergencias Sanitarias; Tomás Ruiz Albi, del Servicio de Neumología del Hospital Universitario ‘Río Hortega’; Tomás Caro-Patón Carmona, del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario ‘Río Hortega’; Ana Cristina Hernández de Diego, del Complejo Asistencial de Soria; y Mercedes Garrido Redondo, presidenta de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108