“Segovia Educa en Verde” ha programado la ruta para público adulto “Durmiendo con chovas”, que tendrá lugar el miércoles 25 de noviembre de 17:00 a 18:30 horas.
Las chovas, aves que pertenecen a la familia de los córvidos, hacen sus nidos en los campanarios, mechinales, agujeros y respiraderos de iglesias, edificios históricos y en la muralla.
Su presencia en Segovia se hace patente gracias a su potente voz y a sus acrobáticos descensos en picado y piruetas, que simulan descensos por toboganes. Esta actividad gratuita permitirá observar con detenimiento a estos animales y conocer en profundidad todas sus características.
La chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) se caracteriza por tener un pico alargado y curvo, con una intensa coloración rojiza. Como resulta habitual entre los córvidos, el plumaje es intensamente negro, adornado con irisaciones metálicas azules y verdosas.
La chova piquirroja se alimenta en el suelo, rebuscando entre piedras y escarbando en el suelo, ayudándose para ello con su largo y curvo pico para desenterrar invertebrados y materia vegetal (incluyendo semillas).
Durante el invierno, las chovas piquirrojas se alimentan en bandos y forma dormideros comunales integrados por todas las aves jóvenes y una parte de las parejas reproductoras.
En esta ruta los participantes podrán observar desde la distancia la entrada de estas aves en un dormidero comunal.
Para más información o para reservar se puede llamar al teléfono 636 375 689 (en horario de 9:00-13:30 horas de lunes a viernes) o enviar un correo electrónico a reservas@segoviaeducaenverde.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160