La Comunidad sitúa su nivel de endeudamiento en el 23,9 % del PIB a final de septiembre y se mantiene como la novena autonomía más saneada, con 2,4 puntos por debajo de la media.
La deuda viva de la Castilla y León ascendía a 13.115 millones de euros a 30 de septiembre de 2020, de acuerdo con la estadística del Banco de España publicada este viernes, lo que equivale al 23,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) y sitúa a la Comunidad como la novena autonomía más saneada, 2,4 puntos por debajo de la media autonómica, que se sitúa en el 26,3 % del PIB nacional.
La aportación de la región al endeudamiento global de las autonomías españolas es limitada, de acuerdo con los datos facilitados por el organismo regulador. En concreto, al término del tercer trimestre del año se cifraba en el 4,4 % del total de las comunidades, contabilizado en 301.722 millones de euros.
A esa fecha y en términos absolutos, Castilla y León sumaba 13.115 millones de euros de pasivo. Esta cantidad representa el 23,9 % del Producto Interior Bruto, con un diferencial de 2,4 puntos porcentuales por debajo de la media autonómica.
Noveno lugar
Esta ratio la sitúa en el noveno lugar en la lista de territorios menos endeudados de España, por detrás de Canarias, País Vasco, Madrid, Navarra, Galicia, La Rioja, Andalucía y Asturias. Esta posición relativa denota la responsabilidad con la que la Junta viene utilizando esta fórmula de financiación, respetando los límites al endeudamiento fijados por la normativa de estabilidad presupuestaria.
Por otro lado y de forma similar a trimestres anteriores, el 94,8 % del endeudamiento de la región correspondía a la Administración General, frente al 5,2 % de universidades, organismos autónomos, entes públicos de derecho privado y empresas públicas, entre otros.
Respecto a los plazos de vencimiento, el 96,2 % de la deuda viva de la Comunidad está formalizada a largo plazo, frente al 3,8 % firmada a corto. El 78,9 % está concertado a tipo de interés fijo y el 21,1 % a variable, un reparto que permite mitigar el efecto de posibles subidas futuras del Euribor.
A cierre de 2019, Castilla y León situó su nivel de endeudamiento en el 21 % del PIB según los datos actualizados, medio punto porcentual menos que en 2018 y aproximadamente 3 puntos inferior a la media autonómica, cumpliendo así con el objetivo de deuda asignado para ese ejercicio de acuerdo con el informe del Ministerio de Hacienda publicado a finales de noviembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99