Siete magos, además de la Escuela Vive la Magia, participan en el festival itinerante ‘Segovia, provincia mágica', que ofrece dieciséis actuaciones y tres talleres.
Por cuarto año consecutivo y como parte de la programación del Festival Internacional ‘Vive la Magia’ que se desarrolla en Castilla y León, ‘Segovia, provincia mágica' está ofreciendo al público de la provincia dieciséis actuaciones y tres talleres.
La Diputación de Segovia está acercando a los vecinos de los pueblos a los magos segovianos Quiquemago, Gele Rodrigo, Iván Asenjo y Héctor Sansegundo. Todos ellos forman parte del festival que comenzó el pasado fin de semana y que lleva la magia a varias localidades hasta la jornada mágica de la noche de reyes. En el cartel del festival también figuran la madrileña Amélie, el alicantino Mag Malastruk, el argentino Cristian Miró y los magos de la Escuela Vive la Magia.
Como en pasadas ediciones, los magos demostrarán que hay muchas maneras de hacer y entender la magia, dando rienda suelta a la imaginación y las suposiciones del público a través de palabras, objetos, efectos, melodías, disparates, bailes, pañuelos, cartas o acrobacias.
Quiquemago, músico y prestidigitador, ofrecerá un 'Concierto músico mágico' acompañado de su violín para el público de Sacramenia, Coca y Carbonero el Mayor; Gele Rodrigo pondrá humor a la música y la magia en Fuenterrebollo. Por su parte, Iván Asenjo se subirá al escenario en Navas de Oro, Hontanares de Eresma, San Pedro de Gaíllos y Bercial. Héctor Sansegundo lo hará en Brieva.
El pasado fin de semana comenzaba el festival en las localidades de Riaza, con Amelie; en Palazuelos de Eresma, con Cristian Miró y en Cantalejo, con Iván Asenjo.
El calendario de actuaciones se completa con la presencia de Mag Malastruk en Bernuy de Porreros y Campo de San Pedro o de Cristian Miró en Valseca y Grajera.
Por último, y para que los más pequeños puedan conocer algunos de los secretos que guarda el ilusionismo, dos magos de la Escuela Vive la Magia se trasladarán hasta Cuéllar, Cerezo de Abajo y Navalmanzano para realizar sendos talleres y compartir con los niños los pasos del proceso de algunos de los trucos más sorprendentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160