La Junta realizará cribados para detección de Covid-19 en Carbonero el Mayor, San Cristóbal de Segovia, Trescasas, Torrecaballeros, San Ildefonso y Palazuelos de Eresma.
La Consejería de Sanidad ha programado a partir del próximo viernes, 29 de enero, cribados masivos entre la población de seis municipios de la provincia de Segovia dada la alta incidencia del virus, la baja trazabilidad y la positividad observada en las últimas fechas.
Carbonero el Mayor
Los días viernes y sábado, 29 y 30 de enero, tendrá lugar el cribado en Carbonero el Mayor, para los vecinos censados en esta zona básica de salud. Los equipos de Atención Primaria prevén desplazar profesionales para instalar siete líneas de cribado en cada una de las jornadas.
Torrecaballeros, San Cristóbal y Trescasas
El sábado 30 de enero, se desarrollará también el cribado poblacional en Torrecaballeros, con dos líneas de realización de pruebas, y en San Cristóbal de Segovia, con cinco líneas. El de Torrecaballeros se ha programado para los ciudadanos censados en este municipio, mientras el de San Cristóbal de Segovia se abre a la participación no solo de los vecinos censados en el municipio de San Cristóbal sino también de los vecinos del municipio de Trescasas.
Palazuelos y Real Sitio
El domingo, 31 de enero, tendrán lugar cribados masivos en el Real Sitio de San Ildefonso y Palazuelos de Eresma. En San Ildefonso, se instalarán ocho líneas de cribado y pueden participar todos los ciudadanos censados en esta zona básica de salud. En Palazuelos de Eresma, con cuatro líneas de cribado, podrán someterse a los test todos los ciudadanos censados en Palazuelos y sus núcleos dependientes.
Bandos
Cada uno de los ayuntamientos de los municipios en los que la Junta de Castilla y León ha programado estos cribados informará a la población a través de un bando con los detalles sobre cómo se organiza la atención a los ciudadanos que, para evitar aglomeraciones, se ordenará por orden alfabético -en función de la primera letra del apellido de los participantes- en distintas franjas horarias en cada una de las fechas previstas.
Recordar que quedan excluidos de las pruebas de detección los menores de 12 años y quienes hayan pasado la infección por Covid en los últimos tres meses.
Contacto
Las autoridades sanitarias recomiendan especialmente la participación de todas aquellas personas que sospechen haber tenido contacto con algún caso positivo confirmado en los días previos a estas pruebas. Todas las personas que quieran someterse a los test tendrán que presentarse con documento acreditativo de identidad y la tarjeta sanitaria.
La decisión de realizar estos cribados poblacionales se ha adoptado con criterios epidemiológicos, dada la alta incidencia del virus, la baja trazabilidad, la positividad y la tendencia creciente observada en cada caso, con el fin de intentar conocer la situación real y atajar el incremento de contagios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160