La Junta, como pollo sin cabeza: Mañueco deja otra vez fuera de juego a la consejera Casado
Como pollo sin cabeza. Así anda el gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco, en estado de shock, y se comprende, después del tremendo batacazo propinado por el Tribunal Supremo. Si su reacción nada más conocer el varapalo -mantener cerrada desde las ocho de la tarde la hostelería y el comercio no esencial- era un nuevo palo de ciego con apariencia de pataleta, las medidas inopinadamente anunciadas este jueves confirman el absoluto desconcierto, no exento de pánico, que cunde en el Colegio de la Asunción.
Antecedentes. El pasado lunes, antes de que el Supremo asestara la suspensión del adelanto del toque de queda, sorprendieron las manifestaciones del portavoz de Sanidad del PP en las Cortes, el procurador Alejandro Vázquez, augurando que este jueves la Junta comenzaría a relajar las restricciones vigentes contra la pandemia. El anuncio, un tanto sorprendente cuando Castilla y León sigue siendo la segunda comunidad autónoma con mayor Incidencia Acumulada y con una alta ocupación hospitalaria de enfermos de Covid, provocaba la inmediata reacción de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien el martes descartó rotundamente cualquier relajación antes del próximo día 23, fecha en la que expiraba la vigencia de algunas de las medidas en vigor.
Pues bien, hete aquí que hoy jueves el Consejo de Gobierno de la Junta, ha tomado, a instancias del presidente Mañueco, dos medidas que relajarán a partir de este sábado las restricciones. La primera ha sido la de suprimir el cierre perimetral entre las provincias y la otra la de ampliar el aforo en los lugares de culto, sustituyendo la restricción a un máximo de 25 asistentes por la de un tercio de la capacidad de cada templo. Esta última medida se anuncia un día después de que el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, expresara en su homilía del Miércoles de Ceniza que la Iglesia se sentía discriminada por las restricciones impuestas por la Junta, que por otra parte venían causando creciente malestar entre la feligresía católica.
Consciente del delicado callo que estaba pisando, Mañueco ha decidido suavizar las restricciones en los lugares de culto, aprovechando de paso para suprimir el cierre perimetral entre provincias, otra medida que no tenía ningún sentido ni utilidad. Con ello ha terminado dando la razón al procurador Vázquez, que no se había tirado a una piscina sin agua, eso sí, a costa de dejar una vez más en fuera de juego a la consejera Casado, cuyo papelón cada día resulta más patético.
La Junta anda como pollo sin cabeza, y su vicepresidente, el inefable Igea, como animal malherido que arremete contra cualquiera que le salga al paso. Ayer le preguntaron por las declaraciones de su antecesor en la vicepresidencia del gobierno autonómico, Joseantonio “El Pica” de Santiago-Juárez, en las que el ahora concejal del PP en el ayuntamiento de Valladolid recomendaba a la Junta que ejerciera la “autocrítica”. Y en su contestación Igea empezaba adoptando un tono muy templado como si se tomara a bien la recomendación, hasta que de repente daba un brusco giro para soltar que “la autocrítica también debería ser de aplicación a la labor de oposición en el ayuntamiento, si es que tal cosa existe”. Excitante pelea de carneros.
Si a “El topillo” le preguntan cual de estos dos personajes, tan pagados ambos de sí mismos, ha sido más nefasto para Castilla y León, no sabría que decirles. Pero la diferencia es que el primero es un político amortizado, desprovisto por fortuna de resortes de poder para seguir haciendo daño a esta comunidad. Por el contrario, mientras Inés Arrimadas no lo remedie, el segundo seguirá emponzoñando la convivencia política y, lo que es peor, perpetrando una política de tierra
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172