Se trata de un proyecto innovador destinado a diferentes colectivos de la sociedad para impulsar la cultura de la autoprotección y así contribuir a crear una sociedad consciente de los riesgos a los que se enfrenta.
Este jueves se ha celebrado por videoconferencia el vigésimo cuarto Pleno de la Comisión de Protección Ciudadana de Castilla y León, presidida por la directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés, acompañada de representantes de la Administración General del Estado, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castila y León y de las corporaciones locales.
La directora de la Agencia de Protección Civil ha dado cuenta de la necesidad de fomentar la cultura de la autoprotección de forma que el conjunto de la ciudadanía, empresas, entidades y administraciones de Castilla y León adopten medidas de autoprotección necesarias como garantía de una mayor prevención frente a riesgos, no solo naturales, sino también tecnológicos o sociales.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente está trabajando ya en esa línea, en consonancia con los objetivos 12 y 13 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, entendiendo que fomentar la cultura de la autoprotección contribuye a construir sociedades más seguras y resilientes, conscientes de los riesgos a los que se enfrentan y conocedoras de las medidas a adoptar en caso de que se produzcan emergencias.
El plan de promoción de la autoprotección será un pilar fundamental del sistema de protección ciudadana de Castilla y León y aglutinará todas las medidas en materia de autoprotección en todos los ámbitos de la sociedad.
La Comisión de Protección Ciudadana de Castilla y León se conforma como un órgano colegiado de carácter consultivo, deliberante, coordinador en materia de protección civil. Entre sus funciones destaca homologar los Planes de Protección Civil e informar los Planes Especiales cuyo ámbito territorial de aplicación no exceda el de la Comunidad Autónoma.



  



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108