Sanidad ha comunicado este viernes los datos más bajos de positivos covid en la provincia de Segovia durante la tercera ola de contagios.
Los seis positivos comunicados por la Consejería de Sanidad recuerdan datos con pocos contagios, como los producidos en la segunda ola durante los primeros días de diciembre de 2020 antes de la celebración de las fiestas navideñas.
La provincia de Segovia ha registrado de nuevo unos datos muy favorables tras la paulatina bajada del número de contagiados y brotes activos que se está produciendo en el mes de febrero.
Según informan los Servicios Epidemiológicos de la Junta, este viernes se han contabilizado seis nuevos positivos, una cifra que no ofrecía la Consejería desde el 6 de diciembre de 2020, cuando se notificaron dos casos.
Hospital de Segovia
Además, tampoco se comunican fallecimientos por covid en el Hospital de Segovia. En el Complejo Asistencial permanecen ingresados 24 pacientes covid en planta y 12 en la UCI. El número de decesos en atención hospitalaria asciende a 350.
El número de brotes vuelve a bajar en Segovia, con un total de 37, con tres brotes declarados inactivos. Recordar que el pasado jueves se comunicaban 40 brotes en la provincia.
En Atención Primaria se atiende a un total de 2.748 personas que permanecen en aislamiento por covid. El pico más alto de la tercera ola en la provincia se producía el 28 de enero, con 4.511 pacientes supervisados por los servicios médicos de Atención Primaria.
Castilla y León
La Comunidad Autónoma registra hoy 256 nuevos casos de la enfermedad covid, con lo que su número actual acumulado es 210.770 de esa cifra, 203.970 han dado positivo en pruebas de infección activa. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 406 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.522.
Desde la anterior comunicación se han contabilizado en hospitales de la Comunidad 81 nuevas altas, con lo que su número total se sitúa en 26.593; por el contrario ha habido trece defunciones, para un acumulado de 5.346 decesos en ese ámbito asistencial.
La Comunidad de Castilla y León mantiene, en el marco temporal regulado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, su cierre perimetral autonómico; asimismo, el aforo permitido en lugares de culto es un tercio de su capacidad.
La permanencia de grupos personales en espacios públicos y privados continua limitada a cuatro personas no convivientes y el toque de queda para la Comunidad está establecido entre las diez de la noche y las seis de la mañana. Además continúan en vigor las medidas preventivas ordinarias, más concretas y sectoriales, recogidas en el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115