El lunes y martes, 19 y 20 de abril, la Junta de Castilla y León en Segovia inicia la vacunación contra la COVID-19 en el pabellón polideportivo ‘Pedro Delgado’.
En el pabellón ‘Pedro Delgado’ de Segovia, la Gerencia de Asistencia Sanitaria comenzará el próximo lunes la vacunación a las personas de las tres zonas básicas de salud de la capital, Segovia Rural y San Ildefonso nacidas en 1950, y el martes a los nacidos en 1951 y 1954.
Además, desde el lunes al jueves, se hace un nuevo llamamiento para recaptación de los nacidos en 1956, 1957 y 1958, que no pudieron acudir a vacunarse en la fecha que les correspondía. En concreto, el lunes comienza la administración de vacunas a los nacidos en 1950 y el martes, a los nacidos en 1951 y 1954. Durante estos dos primeros días de la próxima semana continuará también vacunándose en el pabellón a las personas nacidas entre 1942 y 1949 a quienes ya se han ido administrando los antivirales desde este pasado lunes, 12 de abril.
Están convocados a este llamamiento los ciudadanos nacidos en los años citados de las tres zonas básicas de salud urbanas, la zona básica de Segovia Rural y la de San Ildefonso-La Granja. Los equipos de vacunación de Atención Primaria permanecerán en el pabellón polideportivo para administrar las vacunas en horario de 08.30 a 20.30 horas. La fecha y hora en la que deben acudir las personas para vacunarse se ha organizado en función del mes y año de nacimiento. (Se adjunta documento con el detalle del calendario previsto).
Nuevo llamamiento
Además, la Gerencia de Asistencia Sanitaria hace un nuevo llamamiento para las personas nacidas en 1956,1957 y 1958 de toda la provincia que no pudieron recibir la vacuna en la fecha que correspondía a esta franja de edad. Estos ciudadanos pueden acudir a vacunarse al pabellón polideportivo ‘Pedro Delgado’ de Segovia entre el lunes, 19 de abril, y el jueves, 22 de abril, en horario de 15.30 a 20.00 horas.
Para vacunarse es preciso llevar el DNI y la tarjeta sanitaria, bien sea del sistema de salud pública, de entidades privadas o de mutuas.
La vacuna no está indicada para las personas que tengan síntomas compatibles con Covid, infección confirmada o se encuentren en cuarentena o aislamiento. Tampoco está aconsejada su administración a personas con Síndrome de Down de 40 años o más, personas con antecedentes de trasplantes, en diálisis o con enfermedades oncológicas en tratamiento activo.
Otros Centros de Salud
En cuanto a los centros de salud del medio rural, de acuerdo con la estrategia nacional de vacunación contra la Covid, la semana próxima continúa la aplicación de vacunas con cita previa en los centros de Cantalejo, El Espinar, Navafría, Riaza, Sacramenia y Sepúlveda. Los servicios sanitarios se pondrán en contacto con la población diana para concertar la cita de vacunación en estas zonas básicas de salud.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108