Sanidad comunica este viernes 48 los nuevos contagios por Covid en la provincia de Segovia, 47 diagnosticados la jornada anterior. Los brotes activos descienden a 61.
Según comunica la Junta de Castilla y León, el número de casos asociados a los 61 brotes activos en la provincia de Segovia es de 313; el número de fallecidos en asistencia hospitalaria asciende a 300 y se han dado un total de 1.835 altas hospitalarias.
Los contagios desde que comenzó la pandemia en la provincia ascienden a 16.911. Según los datos que ofrece Sanidad, en el Hospital de Segovia permanecen 15 pacientes Covid en la UCI del Hospital de Segovia. En planta Covid están hospitalizados 26 pacientes con datos actualizados a las 08:00 horas de este viernes.
Brotes y zonas de salud
61 son los brotes de Covid en la provincia de Segovia, con un total de 300 casos vinculados a los mismos.
Cuatro zonas básicas de salud de la provincia continúan ‘en rojo’ con alta incidencia Covid. Son las zonas de Carbonero el Mayor, Sepúlveda, San Ildefonso y Sacramenia. También es alta la incidencia en la zona de Aranda de Duero (Aranda Sur).
Además, ocho aulas de enseñanza no universitaria permanecen en cuarentena activa con un total de 65 alumnos contagiados y 10 profesores. El día 20 de abril se pusieron en cuarentena dos nuevas aulas en la provincia. La medida afectó a un grupo de Primaria del CEIP ‘Teodosio el Grande’ de Coca; y a un grupo de convivencia estable del CEIP ‘Los Arenales’ de Cantalejo.
Vacunación
En la jornada del 22 de abril se vacunaron un total de 1.546 personas, 96 con dosis completa. El total de dosis de vacunas administradas asciende a 66.721; 19.860 con el ciclo completo
Castilla y León
La Comunidad registra hoy 399 nuevos casos de Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 225.906; de esa cifra, 219.106 se han diagnosticado con pruebas de infección activa.
Los brotes activos en el conjunto de la Comunidad son 441 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.378. Desde la anterior comunicación se han registrado 66 altas hospitalarias -28.867 pacientes en total- y cinco decesos -5.664 personas fallecidas en hospitales-.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27