El Ayuntamiento de la ciudad hace público su apoyo al Frente Polisario, en guerra contra Marruecos, mientras continúa la crisis diplomática tras la ‘invasión’ de Ceuta por miles de marroquíes.
El Ayuntamiento de Segovia ha mostrado su apoyo a la “Marcha por la Libertad del pueblo Saharaui”, que está recorriendo distintas localidades del territorio nacional y pasará por la ciudad de Segovia.
La Marcha, organizada por decenas de entidades aglutinadas en la Plataforma Unida por la Liberación del Sahara Occidental (PULSO) asesoradas por el Frente Polisario, salió el pasado 20 de mayo desde Cádiz, y pasará por Segovia el 14 de junio desde Aranda de Duero. Los participantes llegarán sobre las 18:30 horas a la plaza Azoguejo, donde serán recibidos por la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa.
El Ayuntamiento de Segovia, en una nota de prensa, trata de “concienciar a los diferentes actores políticos y, sobre todo, a la ciudadanía, de la situación de emergencia que vive la población saharaui, que lleva más de cuarenta años buscando la paz y que se ha visto obligada a ejercer nuevamente la legítima defensa ante la flagrante agresión bélica de las Fuerzas Armadas Marroquíes”.
En guerra contra Marruecos
El Frente Polisario, tras desatar hostilidades contra Marruecos en noviembre de 2020, anunciaba en el mes de febrero en un comunicado que “sus guerrilleros” habían matado a tres militares marroquíes. En enero de este mismo año disparaba cuatro misiles tierra-tierra sobre la carretera que enlaza Guerguerat, en el sur del Sáhara, con la aduana de Mauritania por la que circulan a diario decenas de camiones cargados de alimentos. Sidi Ould Oukal, del Polisario, declaraba a la prensa que “la guerra va a seguir y lo hará escalando”.
Tras la entrada en España del jefe del Polisario con pasaporte falso, en un avión oficial de la República de Argelina, el Reino de Marruecos retiraba a su embajadora en Madrid desestabilizando las fronteras de España en Ceuta, Melilla y Canarias.
En España están empadronados cerca de 900.000 ciudadanos marroquíes, a los que hay que sumar los que se encuentran en situación irregular.
España expulsó al Frente Polisario por terrorismo
El Gobierno de Felipe González expulsó de España en 1985 a "todas las personas identificadas como miembros del Frente Polisario”, dando un plazo de tres días para cerrar las oficinas de representación con las que contaban en España a y abandonar el país.
La expulsión de los polisarios por el gobierno socialista se decretó tras los asesinatos, secuestros y torturas perpetradas por el Polisario contra cientos de ciudadanos canarios, gallegos, vascos y andaluces en en los años ochenta.
El Frente Polisario fue creado durante la Guerra Fría con el apoyo del gobierno argelino, que dio cobijo y facilitó entrenamiento a sus militantes para preparar acciones terroristas y de guerrilla.
Apoyo municipal
El Ayuntamiento de Segovia “reafirma su compromiso hacia las reivindicaciones y el trabajo de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, con la que la concejalía de Servicios Sociales ha colaborado de forma habitual a través del proyecto 'Vacaciones en Paz', readaptado este año debido a la pandemia”. Los participantes en la Marcha harán noche en Segovia y al día siguiente marcharán hasta la localidad de El Espinar.
El Ayuntamiento ha mostrado en repetidas ocasiones su compromiso y apoyo al pueblo saharaui en su lucha por una vida digna. El pasado 14 de mayo se realizó una recepción institucional por la visita del delegado del Frente Polisario, Mohamed Labat Mustafa, “con la que se puso en conocimiento de la sociedad segoviana la situación de agresión sistemática que está realizando Marruecos en el Sahara”.
La Corporación municipal de Segovia ha aprobado además varias mociones de apoyo al pueblo saharaui, además de realizar actos simbólicos como colocar la bandera del Polisario en el balcón del Consistorio cada 27 de febrero en los últimos años.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151