El Ayuntamiento de Segovia desbloquea 100 hectáreas de suelo industrial en el sector Prado del Hoyo, junto a la AP-61 y la estación del AVE.
El Ayuntamiento de Segovia aprobará en el próximo pleno extraordinario, que se celebrará el viernes 9 de julio, el convenio urbanístico para la obtención de los terrenos necesarios que permitirán construir la rotonda de acceso a la nueva área industrial Prado del Hoyo. Durante el pleno, también se tramitará la aprobación del avance del plan parcial que permitirá a la ciudad de Segovia contar con un millón de metros cuadrados de suelo industrial.
Las gestiones municipales han permitido agilizar la obtención de este suelo industrial de iniciativa privada. El pasado 22 de junio se firmaba con la empresa Almerimar S.A. el convenio urbanístico para la obtención de los terrenos destinados a sistema general viario y de espacios libres, un trámite imprescindible para el desarrollo del suelo industrial. Asimismo, el pasado 1 de julio la asamblea de propietarios de Prado del Hoyo autorizaba al Ayuntamiento de Segovia a llevar a cabo la tramitación de su plan parcial, pasando a formar parte de dicha asociación.
Con la obtención de este suelo industrial para la ciudad se podría solucionar uno de sus problemas endémicos, la falta de suelo industrial para generar empleo. De esta manera, se ordenará el sector para facilitar suelo industrial predominantemente pero también se prevén otros usos como el comercial y el logístico, favoreciendo la posibilidad de ubicar un puerto seco.
El sector Prado del Hoyo puede suponer un cambio en el sistema económico de la ciudad de Segovia gracias a la instalación de industrias y se plantea como la respuesta óptima a los dos grandes objetivos que se pretenden conseguir en la zona: creación de áreas de actividad económica y ubicación de usos de calidad urbana en las fachadas de los polígonos industriales.
La localización privilegiada junto a las grandes redes de transporte (AP-61 y AVE) y su posición meridional dentro del término, hacen de este sector el enclave más adecuado para la implantación de actividades económicas y usos terciarios a escala supramunicipal.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109