España es el país europeo con el mayor número de personas que engordaron durante la pandemia. A nivel mundial, se ubica en el sexto puesto.
Según un estudio realizado por Ipsos en 30 países, el 31 % de la población mundial ganó peso desde el inicio de la crisis sanitaria, con una media de 6,1 kilos. Solo un 10 % logró adelgazar.
En Latinoamérica, se evaluaron los datos de Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, México y Perú, en donde el 60 % de los adultos entre 33 y 50 años aumentó de peso durante la pandemia. En España, el 38 % de la población engordó un promedio de 5,7 kilos. Así, el país lidera la lista en Europa y se ubica en el sexto lugar a nivel mundial. No obstante, con resultados polarizados. De la misma forma que un porcentaje incrementó su peso, otro lo disminuyó. Exactamente, un 21 % de los españoles bajaron de peso durante la pandemia.
Las cifras reflejan que en 2020 se realizó más ejercicio, pero sin constancia. A nivel global, un 24 % de la población incrementó su actividad física, mientras que un 27 % minizó esta.
España fue el país en Europa con mayor número de personas ejercitándose en los meses de confinamiento. Esto explica el incremento de la venta de artículos para hacer ejercicio en casa, afirma Borja Martínez de Fitforbeach.
‘‘Después de decretarse el primer estado de alarma, la demanda de bicicletas estáticas aumentó hasta un 453 % en algunos comercios. Las máquinas elípticas incrementaron sus ventas en más del 200 %, asimismo, muchas tiendas online vendieron más productos en un mes que en un año, como los rodillos para ciclismo’’, declara.
El miedo a contraer la Covid-19 motivó nuevos hábitos saludables en la población. Con el objetivo de minimizar el impacto negativo del virus, un 38 % de las personas encuestadas a nivel mundial decidió estar en forma, un 28 % intentó dejar de fumar, un 26 % aumentó la ingesta de vitamina D y un 17 % decidió perder peso.
En el caso de España, un 39 % tuvo como prioridad dejar de fumar para evitar consecuencias negativas al contraer el virus, un 25 % se planteó hacer ejercicio regularmente, un 20 % adelgazar y un 18 % incrementar su ingesta de vitamina D.
Otros estudios
De acuerdo con una encuesta realizada por los laboratorios Allurion, el 48 % de los españoles ganó una media de 6.6 kilogramos de peso durante la pandemia. Un 43 % de este total manifestó estar disconforme con su peso corporal. Este incremento de peso representa la principal causa de infelicidad entre la población española, por encima de su preocupación económica, manifestaron los encuestados.
Este aumento de peso causó estrés en el 22 % de la población durante la crisis sanitaria, por debajo de la preocupación por su condición de salud y la de sus familiares y amigos. Tras los picos más altos de la pandemia, el 56 % declara que tiene intenciones de perder peso, con un objetivo medio de 8.6 kg.
Durante la pandemia, el 46 % de los españoles intentó adelgazar, sin embargo, el 71 % de ellos fracasó. La falta de constancia en el ejercicio, la dieta y el cierre de los gimnasios, así como los estados de ánimo variantes frustraron sus objetivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99