El periodista segoviano Manuel Pacheco analiza cuatro décadas de elecciones en Segovia en un libro publicado por Ediciones Derviche.
El 15 de junio de 1977 fue un día clave en la historia de la Transición en Segovia con la primera cita electoral con listas de partido desde la II República. Desde entonces los segovianos han pasado 44 veces por las urnas. Son 11 municipales, 10 autonómicas, 15 generales y cuatro referéndums, que el periodista, profesor universitario y doctor en comunicación e Historia Contemporánea, Manuel Pacheco, analiza ahora en un libro publicado por Derviche.
“El voto en Segovia” es un libro que no se limita a concentrar los datos, analiza la evolución de los votantes, mide peculiaridades como la adhesión a listas frente a nombres, los feudos de cada partido, y también el desarrollo de los propios partidos en Segovia tomando las citas electorales como puntos de inflexión: los siempre traumáticos relevos, cómo se cocinan las listas, los pulsos de poder, resultando especialmente interesantes los testimonio de los principales protagonistas.
Manuel Pacheco ha entrevistado a los alcaldes que han conducido las riendas de la política local segoviana, por lo que el libro resulta además un documento periodístico de primera mano para conocer trasfondos, anécdotas y contextos.
Aportan su testimonio Miguel Ángel Trapero (1983-1896), Pedro Arahuetes (2003-2014, y cuyo testimonio resultará particularmente esclarecedor a los seguidores de la política local del último cuarto de siglo) y Clara Luquero, actual titular. Otros dos alcaldes aún vivos, Emilio Zamarriego (1986-1987) y José Antonio López Arranz rehusaron colaborar, si bien por la grabadora de Pacheco pasan otros protagonista como Juan Carlos Martín, Atilano Soto, Rafael de las Heras, Juan Luis Gordo, Francisco Vázquez, Javier Reguera o Miguel Ángel de Vicente.
Miguel Ángel de Vicente y Clara Luquero, junto a Manuel Pacheco, presentaron la publicación el pasado día 19 de octubre en la Casa de la Lectura de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115