‘Segovia Callada II’ ofrece cerca de quinientas fotografías, más de un centenar de textos y coordenadas GPS en cada ficha para la correcta localización de los enclaves.
La publicación ‘Segovia Callada II’ abre una nueva ventana al patrimonio en ruinas y nos muestra otro centenar de parajes para fomentar el turismo familiar o en grupo por las Comunidades de Villa y Tierra de la provincia de Segovia.
Tras el éxito de ventas conseguido con el libro Segovia Callada, un año después el fotógrafo y editor Enrique del Barrio, y la periodista e investigadora Esther Maganto, dan a conocer al gran público su segunda obra dedicada al patrimonio arquitectónico segoviano en ruinas. Segovia Callada. Volumen II recoge un nuevo centenar de parajes sorprendentes, que descubren al caminante o cicloturista la Segovia más inadvertida a través de los restos de edificaciones religiosas, civiles, defensivas e industriales, a los que ahora se suman ejemplos de arquitectura tradicional o vernácula.
Como libro de viajes ceñido a nuestro territorio provincial y ordenado de acuerdo a las Comunidades de Villa y Tierra, Segovia Callada. Volumen II se revela como un título autoeditado, singular y distintivo, que se aleja de los tránsitos turísticos más comunes, con el fin de enarbolar el turismo familiar o en grupo en cualquier época del año. Las cerca de quinientas fotografías, el sobrepasado centenar de textos y el código QR que contiene cada ficha, permitirán al viajero la perfecta localización de los enclaves.
La obra se presenta el domingo 21 de noviembre, a las 19 h. en la Escuela Ociobaile (El Sotillo, La Lastrilla), y a partir del día siguiente estará presente en las librerías de la capital y en numerosos puntos de la provincia. Como nota, destacar que en un solo año el primer volumen de Segovia Callada se ha convertido en uno de los títulos segovianos más vendidos, llegando también hasta los cuatro puntos cardinales de España y a distintos destinos europeos, visibilizando con ello el interés mostrado por los segovianos que residen fuera de nuestra provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160