
Es imprescindible llevar a cabo revisiones rutinarias cada cierto tiempo con tal de reemplazar los elementos desgastados y comprobar el estado de los componentes.
La seguridad debe ser una máxima prioridad a la hora de conducir un coche. Existen diferentes revisiones que se encargan de mantener el coche en las mejores condiciones y preparado para cualquier imprevisto que pueda ocurrir durante la conducción. Una de las más importantes y que más en cuenta se debe tener, debido a su importancia y a todo el uso que se le da es la revisión del sistema de frenado.
El sistema de frenado es uno de los sistemas más importantes en cuanto a conducción en general y especialmente en cuanto a seguridad de los pasajeros u otros usuarios de la vía pública. Por eso es imprescindible llevar a cabo revisiones rutinarias cada cierto tiempo con tal de reemplazar los elementos desgastados y comprobar el estado de los componentes.
Qué averías se pueden encontrar en los frenos
Los frenos son un sistema que está trabajando constantemente, debido a su manera de funcionar ciertas piezas se desgastan con el tiempo y se pueden averiar. Las averías más comunes que se pueden encontrar en el sistema de frenos son los siguientes:
- El material está excesivamente gastado
- El desgaste producido hasta el momento no es uniforme
- El disco se encuentra rallado, pelado o astillado
- El disco está agrietado o con daños
- El disco se ha deformado
Síntomas de un fallo en el sistema de frenado
Los síntomas de fallo en el sistema de frenado son bastante fáciles de detectar durante la conducción:
- La distancia de frenado aumenta considerablemente
- Se escucha un silbido en el momento de frenar
- Al realizar una frenada fuerte, el vehículo cambia su trazada
- Se detecta una vibración o tambaleo de las ruedas al frenar
- Se detectan restos del material encargado del frenado, como las pastillas, en el interior de la rueda
Causas de fallos en los frenos
Las causas de problemas en el sistema de frenado relacionadas con las pastillas y los discos de freno más comunes son:
- Incumplimiento de las normas y términos de operación de la pieza
- Conducción agresiva
- Presencia de lubricante o suciedad en el disco de freno
- Las pastillas de freno están desajustadas
Sustitución de las pastillas de freno
Las pastillas de freno son las encargadas de ejercer la presión necesaria sobre los discos que genera la fricción para que el vehículo frene. Debido a este funcionamiento, las pastillas son un elemento que se desgasta y debe sustituirse de manera regular. Es importante realizar este tipo de revisiones en intervalos de entre 15.000 y 20.000 kilómetros, ya que las condiciones de conducción pueden hacer que la vida útil de las pastillas se acorte. En caso de escuchar un chirrido en el momento de frenar, es necesario revisar las pastillas ya que seguramente estén gastadas.
La sustitución de cualquier elemento del sistema de frenado debe llevarse a cabo en un taller por expertos ya que es un sistema esencial en la seguridad.
Para realizar la sustitución se deben seguir los siguientes pasos:
1. Elevar el coche y retirar la rueda.
2. Extraer las pastillas de freno haciendo palanca con un destornillador y retirando las sujeciones.
3. Instalar las nuevas pastillas de freno a presión.
4. Comprimir y ajustar el pistón d freno para encajar las pastillas completamente y volver a poner la sujeción.
5. Montar la rueda de nuevo.
6. Repetir el proceso con la otra rueda del mismo eje, ya que las pastillas de freno deben cambiarse todas en el mismo eje.
Sustitución de los discos de freno
Los discos de freno son el otro elemento que sufre desgaste a la hora de frenar, ya que es donde las pastillas ejercen la presión. Al igual que las pastillas, sus sustitución debe llevarse a cabo en un taller por expertos ya que es un sistema esencial en la seguridad.
Para realizar la sustitución se deben seguir los siguientes pasos:
1. Aflojar con una llave de cruz los tornillos de la rueda en la que se va a trabajar.
2. Elevar el vehículo en el lado a trabajar y extraer la rueda.
3. Retirar las pastillas de freno.
4. Retirar la pinza de freno aflojando las tuercas que la sujetan.
5. Quitar el disco de freno usado. Para ello hay que desatornillar el tornillo que lo fija al resto del sistema.
6. Instalar el nuevo disco de frenos atornillándolo y comprobando que quede bien fijo.
7. Limpiar el disco con un limpiador de frenos y volver a instalar la pinza.
8. Colocar las pastillas de freno.
9. Instalar la rueda y bombear el freno hasta notar una resistencia considerable
10. Probar el sistema de frenado con precaución.
Fuentes de información
Información sobre las pastillas de freno – recambioscoches.es






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108