La implantación de la gratuidad en el transporte a la demanda llevada a cabo por la Junta de Castilla y León ha incrementado la utilización del servicio por parte de los segovianos en un 35 %.
El viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz Merino, ha presentado en Sacramenia el bono rural de transporte gratuito para esta zona de la provincia. En Segovia, este servicio funciona ya en las zonas de Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Nava de la Asunción, Navafría, Riaza y Sepúlveda. Con la zona de Sacramenia se completa la cobertura en todas las zonas de transporte de la provincia.
Las reservas en las zonas de Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar y Riaza han pasado de 385 a 519 viajeros en septiembre de 2021, esto supone un incremento del 35 % con respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, desde la implantación del bono rural gratuito, el número de viajes en estas cuatro zonas ha sido el siguiente: 499 en Cantalejo, desde el 31 de mayo; 53 en Carbonero el Mayor, desde el 5 de julio; 21 en Cuéllar, desde el 26 de agosto; y 10 en Riaza, desde el 20 de septiembre.
La zona de Sacramenia cuenta con cuatro rutas de transporte que dan cobertura a 13 núcleos de población con 1.058 habitantes o usuarios potenciales. El servicio de transporte a la demanda y transporte integrado ha sido utilizado en esta área por 4.366 usuarios desde su puesta en marcha y, desde hoy, es gratuito en esta nueva zona de la provincia de Segovia. En 2019, la Junta de Castilla y León aportó en la provincia de Segovia 434.583,59 euros para sufragar el déficit de explotación del transporte a la demanda y evitar así que los usuarios tuviesen que pagar los 10-12 euros estimados que cuesta el trayecto. El Gobierno autonómico contempla una inversión estimada de 300.000 euros para este año 2021.
Las 13 nuevas localidades que dispondrán, desde este momento, del bono rural de transporte a la demanda gratuito en Sacramenia son: Caserío de San José, Castro de Fuentidueña, Castrojimeno, Cuevas de Provanco, Fuentesoto, Fuentidueña, Laguna de Contreras, Pecharromán, Sacramenia, Tejares, Torreadrada, Valtiendas, Vivar de Fuentidueña. La empresa de automóviles Galo Álvarez, S.A.U. cubre el servicio en estas localidades.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ofrece el servicio de reserva de viajes vía web que convive con el número gratuito 900 204 020. Al servicio de reserva de transporte a la demanda se accede a través de la página web carreterasytransportes.jcyl.es.
La Junta dispone el uso de las nuevas tecnologías de una forma sencilla para su utilización tanto por jóvenes como mayores ya que al acceder al autobús el viajero puede acercar al smartphone del conductor su bono (tarjeta física con un coste único de custodia de 5 €) o lo puede hacer a través de una App que genera un código de barras con el que se accede al transporte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160