El Servicio ubicado en el Centro Cívico San José ha atendido a una media de 82 personas al día, en asuntos relacionados con padrón, gestión tributaria o recaudación.
Más de 27.000 vecinos de Segovia han sido atendidos de forma presencial durante 2021 en relación a cuestiones relacionados con recaudación, gestión tributaria o empadronamiento, en el Centro Cívico de San Joségracias al servicio de cita previa de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Segovia.
El Consistorio puso en marcha el 22 de junio de 2020, el Servicio de Atención al Ciudadano con cita previa en el Centro Cívico de San José, una medida para mejorar las prestaciones a la población adaptándose a la realidad de la pandemia. Durante el año 2021 (hasta 17 de diciembre) los empleados municipales han atendido a 27.105 ciudadanos (unas 82 personas por día), entre las que solicitaron cita previa (por teléfono o a través de la página web) o mediante la retirada del ticket en la propia oficina.
La mayor parte de los usuarios lo hicieron por cuestiones relacionadas con Recaudación (15.021 personas), seguidas de asuntos relativos a Registro (10.633 personas), Estadística/Padrón (8.616 personas), Gestión Tributaria (6.300 personas) y Deportes (5 personas).
Línea Verde
Por otra parte, la Línea Verde ha recibido hasta el 17 de diciembre un total 1.196 incidencias. El 20,90% se referían a aceras, baches y obras, seguido de las incidencias relativas a la limpieza viaria con 14,38%, mientras que en relación al servicio de basuras y contenedores el porcentaje ha sido del 14,13%. Un 11,79% de las llamadas han sido referidas a policía, bomberos, vandalismo, multas y el servicio de grúa. Otros temas relacionados con la limpieza aglutinan un 11,45% de las incidencias comunicadas a través de esta Línea Verde que desde su implantación en 2013 (hasta el 17 de diciembre 2021) ha registrado 5.696 incidencias.
Subvenciones
En cuanto a las subvenciones gestionadas desde la Concejalía de Participación Ciudadana, durante 2021, fruto de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, y contando con el visto bueno de las asociaciones vecinales se publicaron las bases de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para fomentar el asociacionismo y el desarrollo de programas, proyectos y actividades que promocionen el tejido asociativo y la vida social en los barrios de la capital. Se acordó realizar una única convocatoria a lo largo del año y con ella distribuir la partida económica destinada a este fin (85.000 euros).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108