También se ha licitado el concurso para hacer más accesible el tratamiento a los pacientes de las zonas de Riaza, Sepúlveda, Villacastín y El Espinar.
Las juntas provinciales de Burgos, León, Salamanca y Valladolid de la AECC gestionarán con la Consejería la estancia de los pacientes que sean derivados fuera de su provincia.
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha mantenido hoy una reunión con los presidentes de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en las distintas provincias de Castilla y León para seguir avanzando en las mejoras para los pacientes que reciben tratamientos de radioterapia en los hospitales de Castilla y León.
La Consejería sigue trabajando para, en un breve periodo de tiempo, actualizar la Orden que regula las ayudas por desplazamiento, que priorizará a los colectivos más vulnerables. En el caso de los pacientes oncológicos, la norma incluirá un régimen especial de aplicación para aquellos que estén recibiendo radioterapia y así, en el caso de que el desplazamiento en transporte sanitario concertado unido al tiempo de tratamiento supere las cuatro horas diarias de media se pondrá a disposición del paciente, y en su caso del acompañante, un alojamiento adecuado en la localidad donde deba recibir el tratamiento o se le facilitará un medio de transporte alternativo.
También se ha modificado la distribución de los centros de referencia para los pacientes palentinos, de acuerdo con la petición de la AECC de Palencia y el comité de expertos. De esta forma, están siendo atendidos en los hospitales de Burgos o de Valladolid en función de la mejor accesibilidad. También, atendiendo a la petición de la AECC de Segovia, se ha licitado el concurso para hacer más accesible el tratamiento a los pacientes del sur de la provincia de Segovia, correspondientes a las zonas básicas de Riaza, Sepúlveda, Villacastín y El Espinar.
Por otra parte, el consejero ha destacado también cómo en los hospitales de todas las áreas de salud ya está en marcha la consulta de enfermera gestora de casos de oncología para la atención directa de los pacientes que precisen radioterapia. Se trata de la referencia inicial para los pacientes, que organiza y supervisa citaciones y agendas para el diagnóstico y el tratamiento, coordina y supervisa el transporte sanitario cuando sea preciso y coordina sus actuaciones con la Asociación contra el cáncer y sus voluntarios.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161