Hasta el 17 de septiembre, la Real Fábrica de Cristales de La Granja, reúne la colección Torsten Bröhan de vidrio que pasó a formar parte de los fondos del Museo Nacional de Artes Decorativas en 1999.
La muestra es un exponente de primer orden del diseño de vanguardia austríaco, checo y alemán que abarca desde el Modernismo, hasta el diseño industrial.Estilo 1900
En la década de 1890, emergieron en Alemania y Austria una generación de jóvenes que sintieron la necesidad de inventar un nuevo arte que rompería el molde de los sucesivos "neos" que habían caracterizado el siglo XIX. Anhelaban un estilo decididamente moderno. Rechazando el vocabulario estético del pasado, tomaron la naturaleza como guía. Enseguida descubrieron que el arte japonés proporcionaba un buen modelo. Ahora se preferían las formas orgánicas y fluidas y los colores indeterminados y cambiantes. El cristal era una materia especialmente favorable para estos experimentos.
En Viena, la firma Viuda Lötz produjo jarrones de cristal con efectos iridiscentes en la superficie y técnicas sutiles de cristal de camafeo que hacían referencia a los trabajos de los contemporáneos Emile Gallé en Francia y Louis Comfort Tiffany en los Estados Unidos. Este "fenómeno" en el cristal fue aclamado en la exposición de París de 1900.
La secesión vienesa
En 1897, un grupo de jóvenes artistas se separaron de la academia oficial de arte de Viena para fundar la Secesión. Desde el principio, la Secesión abrazó las artes decorativas. Muy influidos por Cherles Rennie Mackintosh y la Escuela de Glasgow, Josef Hoffmann y otros artistas de la Secesión desarrollaron un estilo vienés característico, diametralmente opuesto al Art Nouveau internacional.
El estilo de la Secesión favorecía las formas arquitectónicas simples. La ornamentación, cuando rara vez se utilizaba, consistía casi siempre en modelos geométricos - bandas de pequeños cuadrados, por ejemplo. El color se limitaba a marcados contrastes, especialmente entre blanco y negro. Se empleaban motivos recurrentes, altamente esquematizados, tales como hojas con forma de corazón, flores acampanadas y viñas enrolladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120