A lo largo del 2017, Huellas de Teresa estará presente en mercados como Alemania, Irlanda, Polonia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Argentina, entre otros.
La Ruta Teresiana ha diseñado un plan que dará continuidad a los esfuerzos realizados en años anteriores, con la celebración de actividades tanto en mercados que ya han contado con la presencia de Huellas, como en otros en los que llevará a cabo una primera acción promocional.
También el mercado nacional también será objeto de acciones específicas, que irán dirigidas a generar flujos de turismo interior con interés por descubrir las diferentes ciudades que integran el Grupo a través de la vida y obra de la Santa.
Cada una de las acciones tendrá por objetivo difundir el legado arquitectónico, literario, espiritual y gastronómico, así como la riqueza turística de las localidades que forman parte de la Ruta teresiana, en las que Teresa de Jesús fundó su convento: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
“Huellas de Teresa” se configura como una ruta libre de ciudades, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y que se adapta a las necesidades del turista y peregrino.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168