La exposición, que reúne más de 70 obras escalonadas desde 1948 al 2005, permanecerá en el Torreón de Lozoya hasta el próximo 27 de mayo.
Antonio Moragón Agudo (Toledo, 1930- Santiago de Compostela, 2005) es artista sobradamente conocido en Segovia, ciudad en la que vivió y trabajó desde 1977, ocupando un destacado lugar entre nuestros artistas.
Nacido en Toledo, allí recibiría sus primeros estímulos artísticos del ambiente familiar: su abuelo Vicente y su tío Daniel eran grandes vidrieros; su tío Mariano, maestro del taller artístico de la Fábrica Nacional de Armas de Toledo; y, sobre todo, su padre, Mariano Moragón, gran damasquinador y profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Toledo. Fue así como comenzó haciendo carteles y dibujos humorísticos, cuyo éxito le animarían a estudiar Bellas Artes en Madrid.
En Segovia desde 1977, comenzará con un tipo de pintura misteriosa e inquietante que ya había empezado a manifestarse en los últimos años santiagueses.
En diciembre de 2005 fallecía el pintor en Santiago de Compostela, dejando atrás una enorme y amplia obra de un gran rigor, sólida y de un impresionante oficio.
Segovia y el Torreón de Lozoya tuvieron ya el privilegio de contemplar varias exposiciones de Antonio Moragón; ahora esta Sala de las Caballerizas, tras su fallecimiento, rinde “este merecido tributo a una obra y a un hombre extraordinarios.
Torreón de Lozoya. Salas de las Caballerizas
Plaza de San Martín, nº 5 - 40001 Segovia
Horario:
Laborables excepto lunes de 17,00 a 21,00 horas
Sábados y festivos de 12,00 a 14,00 y de 17,00 a 21,00 horas
Lunes cerrado




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31