Los hechos sobre los que investiga la Guardia Civil de Segovia ocurrieron en 2016 y pudieron etiquetarse de forma incorrecta hasta 15.000 corderos de origen francés.
Los propietarios de una empresa cárnica de Riaza etiquetaron presuntamente 15.000 canales de corderos de origen francés, como si fuesen de origen español, distribuyéndolos en el mercado durante el pasado año 2016.
La investigación se inició en el mes de diciembre del pasado año, cuando, tras las diversas inspecciones realizadas en establecimientos dedicados a la venta, almacenamiento, comercio y distribución de alimentos, la Sección del Seprona inició la ‘Operación Lechazo’, al detectar estas irregularidades en la trazabilidad de los corderos de otros países.
La forma de operar consistía en la recepción en el matadero de corderos de origen francés documentados correctamente, los cuales, una vez sacrificados en la citada instalación, podían salir al mercado de dos formas, directamente a terceros, o a través de la sala de despiece.
Matadero
El resultado de las investigaciones se obtuvo al examinar los lotes de salida del matadero a la sala de despiece, y compararlos con las entradas registradas en la sala, comprobando que todos los corderos de origen francés que habían tenido entrada, quedaban etiquetados como corderos españoles.
La diferencia de precio en el mercado entre el cordero francés y el español puede oscilar entre tres y cinco euros por animal a la hora de comprarlos, y entre tres y nueve euros de incremento a la hora de venderlos. La estafa podría elevarse hasta un total de 160.000 euros.
Todas estas actuaciones se desarrollan a nivel internacional en el marco de la Operación Opson VI, de Seguridad Alimentaria, cuya finalidad es la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y fraude económico, con el objetivo de proteger de esta forma la seguridad en la cadena alimentaria de los consumidores, que en determinados momentos pueden generar cierta alarma social.
La Guardia Civil recomienda que, a la hora de adquirir corderos lechazos para consumo humano, pidan información a las carnicerías u otros establecimientos de venta al público, sobre el país de procedencia, para saber realmente lo que están comprando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115