Durante unos meses, un grupo de estudiantes de 6º de Primaria conocerán de manera práctica el contenido y objetivos de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.
Durante el presente curso, seis centros de enseñanza de Primaria de la ciudad de Segovia se han sumado al proyecto "Convive tu ciudad". La iniciativa invita a los estudiantes de Primaria a reflexionar sobre modelos positivos de comportamiento para respetar lo que es de todos, las normas de convivencia ciudadana.
Durante este curso, el programa se desarrollará en seis centros de enseñanza de la capital: el CEIP Nueva Segovia, Carlos de Lecea, El Peñascal, Diego de Colmenares, Eresma y Villalpando.
A partir de ahora, el programa comienza hoy en el CEIP Nueva Segovia de 9:00 a 10:00 horas, y hasta el 24 de mayo, los estudiantes de 6º de Primaria, en cuatro sesiones, recibirán pautas e información para que sean conscientes de la necesidad de realizar un uso correcto y adecuado de los espacios públicos.
La primera sesión es la dinámica “Patas Arribas” en la que los estudiantes se encuentran su entorno habitual, para su sorpresa, muy diferente al que están acostumbrados; la segunda es la dinámica de roles que convierte a los alumnos en actores que escenifican diferentes colectivos: actos de vandalismo, pintadas, suciedad y violencia; no tener libertad para jugar en la calle y realizar necesidades fisiológicas en la vía pública. La tercera sesión es la gymkhana por el barrio en el que se encuentran los distintos centros de enseñanza. En él los alumnos observan la realidad que les rodea, haciendo un reportaje fotográfico, con el fin de crear conciencia y generar propuestas de mejora.
Como cierre del programa se plantea una Sesión Recordatorio en la que, tras identificar los problemas, su debate y análisis, los alumnos proponen 10 compromisos personales para mejorar la convivencia en la ciudad y, como actividad final, cada alumno recibe un díptico donde aparecen reflejadas las cuatro sesiones en las que han participado, las fotografías y los compromisos a los que han llegado.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende convertir la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en un instrumento real y operativo sobre lo que han de ser conductas responsables y a hacerlo desde las edades más tempranas, creando en los niños conciencia ciudadana y el respeto a lo público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34