Las solicitudes se podrán presentar hasta el 8 de marzo para 168 plazas previstas, a las que hay que sumar 40 más del programa de inmersión en lengua inglesa, en colaboración con la Fundación Iberdrola España.
La Consejería de Educación organiza diferentes programas de intercambios escolares entre alumnos de Castilla y León y de las regiones canadienses de Alberta, British Columbia y Quebec; Grenoble, en Francia; y Baja Sajonia, en Alemania.
A diferencia de cursos anteriores, este año la Consejería de Educación ha establecido una única convocatoria para cinco actividades de intercambio agrupadas en tres lenguas y culturas -inglés, francés y alemán-, que se publicó el pasado miércoles 8 de febrero en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
En esta edición, se da prioridad a los centros que impulsan su dimensión internacional, tanto entre sus profesores como en su alumnado -centros con Bachibac; Bachillerato de investigación/excelencia específico en idiomas; Bachillerato internacional, sección bilingüe en inglés, francés o alemán; centros British; participantes en proyectos Erasmus+ KA2; o los que desarrollan un plan de formación permanente del profesorado o proyectos de innovación educativa relacionados con el aprendizaje de lenguas extranjeras-. Asimismo, tendrán prioridad los alumnos en función de la nota media de su expediente académico, las calificaciones en materia de lengua extranjera del curso 2015-2016 y una entrevista al estudiante y a sus padres.
Para participar en esta convocatoria, cada centro elaborará un proyecto de intercambio, seleccionará un profesor responsable de la actividad y propondrá la participación de un mínimo de dos alumnos y un máximo de cinco. La Consejería de Educación, de acuerdo con las autoridades de la región a la que viajarán los estudiantes, realizará emparejamientos buscando la máxima afinidad posible entre alumnos. Estos residirán con la familia de su homólogo, asistiendo a clases en el centro de su anfitrión e involucrándose en las actividades del centro.
Actividades de intercambio
Tras los diferentes acuerdos firmados con diversas regiones extranjeras, la Administración educativa autonómica ha conseguido aumentar en más de un 40 % las plazas para que alumnos de la Comunidad puedan salir al extranjero en forma de intercambios escolares. Para el próximo curso 2017-2018, la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa ha previsto realizar cinco actividades de intercambio escolar.
De este modo, para perfeccionar el idioma inglés los alumnos podrán participar en dos intercambios con las regiones anglófonas de Alberta y British Columbia, en Canadá, con una previsión total de 33 plazas para estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.
En el caso del francés, el intercambio se desarrollará con alumnos de la región canadiense de Quebec -el número de plazas previstas es de 30 para alumnos de 4º de la ESO- y con estudiantes de centros dependientes de L’Académie de Grenoble, en Francia -75 plazas para estudiantes de 4º de la ESO.
Finalmente, los alumnos que estudien alemán realizarán la actividad con los centros dependientes del Kultusministerium de la región de Baja Sajonia, en Alemania. Para ello, se proponen 30 plazas para estudiantes de 4º de la ESO. Este intercambio escolar se ha realizado durante este curso como programa experimental y, por primera vez, se incluye en la convocatoria del Bocyl.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115