La Diputación de Segovia pone a disposición de 75 ayuntamientos más de un millar de ejemplares arbóreos.
La Diputación de Segovia, gracias al acuerdo con el Ministerio de Agricultura, pone a disposición de 75 ayuntamientos segovianos de menos de 5.000 habitantes, la posibilidad de incorporar más de un millar (1.031) de ejemplares arbóreos y arbustivos de especial interés ambiental, así como otros 250 olmos resistentes a la grafiosis.
La medida persigue tanto mejorar el ajardinamiento urbano como colaborar en la preservación de especies autóctonas o especialmente beneficiosas para el medioambiente mediante su uso en jardinería urbana. Así, entre los árboles distribuidos hay 250 olmos comunes resistentes a la grafiosis agresiva, enfermedad que supuso la muerte masiva de ejemplares de olmo común en España desde 1980.
Además de olmos comunes se han distribuido manzanos silvestres, cerezos, serbal de cazadores, libocedro, pino albar y negro, tejo, aligustre, fresno, plátano, bonetero, arraclán y aliso. Todas ellas especies bien aclimatadas a Segovia y que minimizan los costes de mantenimiento.
El programa ha tenido especial éxito y hasta 76 municipios presentaron su solicitud. Todas han sido atendidas menos la relativa a El Espinar, al superar los 5.000 habitantes.
Los ejemplares han sido producidos en el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, dependiente del Ministerio, quien los ha donado a la Diputación para este fin.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27