El miércoles, 15 de febrero, se presenta en la sala de prensa del Palacio de Santa Cruz, a partir de las 19,30 horas, el libro de Clemente de Pablo.
El libro va a ser presentado José Luis Cano de Gardoqui, director de la tesis que ha dado origen a la publicación, y en el acto estarán presentes, además del propio autor, la profesora del Departamento de Historia del Arte en el que se leyó la tesis María José Martínez Ruiz, y Javier de la Plaza Santiago, autor del prólogo y catedrático jubilado, ex director de la Cátedra de Cine de la UVa.
La obra aborda los rodajes cinematográficos de Segovia, en la que el autor investiga desde 1995, desde la llegada del cinematógrafo hasta nuestros días. Además de contabilizar los rodajes cinematográficos que han tenido como escenario Segovia (unos 750 títulos sin contabilizar series de televisión ni spots), también se analizan las posibles causas por las que Segovia se ha convertido, desde el primer filme realizado en el siglo XIX, en un auténtico set de rodaje. Asimismo, se ha estudiado la imagen de Segovia en el cine y se ofrecen un buen número de gráficos y datos estadísticos de elaboración propia sobre la naturaleza de estas filmaciones.
Este trabajo tiene su origen en una tesis doctoral, dirigida por José Luis Cano de Gardoqui García en el Departamento de Historia del Arte de la UVa, y se trata del segundo volumen tras la aparición hace un año de “Luces de otro tiempo. La exhibición cinematográfica en la provincia de Segovia", en el que se abordaban todos los aspectos de la exhibición cinematográfica en la provincia castellanoleonesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115