Milagros Marcos ha presidido el Comité de Cooperativismo Agrario de Castilla y León, un nuevo órgano de consulta que sustituye a la Mesa del Cooperativismo Agrario.
El Comité de Cooperativismo Agrario, recogido en la Ley Agraria, se pone en marcha como un órgano consultivo adscrito a la Consejería de Agricultura y Ganadería cuya finalidad es la de asesorar a la Administración autonómica en materias relacionadas con las cooperativas agrarias, así como formular iniciativas, sugerencias y propuestas encaminadas a la mejora del sector cooperativo agrario de la Comunidad y fomentar la implicación de las cooperativas en el desarrollo rural y en la mejora de la calidad de vida de la población rural.
Este órgano tendrá como objetivo, además, apoyar la integración, viabilidad y continuidad del sector cooperativo agrario, así como su reconocimiento y valoración social, económica y sectorial; impulsar actuaciones sectoriales orientadas a la óptima dimensión de las estructuras económicas y financieras de las empresas cooperativas; fomentar la cultura empresarial, la formación a todos los niveles de socios, consejo rector y empleados de la cooperativa, y la realización de estudios y análisis económicos y agrarios de interés para el sector entre las cooperativas agrarias; y elaborar planes de actuación, definiendo y delimitando su contenido, impulsando y coordinando su desarrollo, así como la ejecución de los trabajos y las actividades definidas en los correspondientes planes.
Estará presidido por la consejera de Agricultura y Ganadería y formarán parte de él cinco miembros de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcayl); así como dos representantes de las Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias de la Comunidad, uno por cada una de las agrupaciones con mayor volumen de facturación –tienen esta consideración Cobadú y Agropal-; y dos representantes de las Organizaciones de Productores, uno por cada uno de las dos entidades con mayor número de socios –en este caso, el Consorcio de Promoción del Ovino y Comercial de Fruticultores del Bierzo (Cofrubi)-, que entran por primera vez como interlocutores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34