El pleno de la Diputación de Segovia solicita al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León la ayuda necesaria para restablecer de forma rápida las infraestructuras y servicios públicos afectados.
Además, el acuerdo pasa también porque la Institución, tras efectuar el informe de los daños ocasionados por las lluvias en los diferentes municipios de la provincia traslade al Gobierno y la Junta de Castilla y León dicho documento para que ambas administraciones puedan realizar las acciones oportunas a fin de paliar la situación actual.
La Diputación se encuentra en estos momentos valorando todos los daños provocados por las fuertes lluvias. A pesar de ello, una vez conocidos los destrozos en algunos municipios comenzó a trabajar in situ para paliar, en la medida de lo posible, el perjuicio que estas lluvias ha ocasionado a los vecinos de cada uno de los pueblos afectados.
Los equipos de carreteras y caminos comenzaron el día 14 de febrero a realizar labores de limpieza, desescombro y restauración de las principales vía afectadas. Y a fecha de hoy, continúan con esas labores allí donde los ayuntamientos de los pueblos afectados han requerido su presencia.
Informe del temporal
El acuerdo adoptado por todos los grupos políticos (PP, PSOE, C´s y UPyD-Centrados en Segovia) también apunta a trasladar el documento aprobado hoy al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, al Ministerio de Fomento, y a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de la Administración General del Estado. Asimismo, también se trasladará este acuerdo a la Confederación Hidrográfica del Duero como titular y responsable del mantenimiento y conservación de los cauces hidrológicos afectados, y a la Consejería de Agricultura y Ganadería, a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y a la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León.
Por último, se dará conocimiento del mismo a todos los ayuntamientos de la provincia de Segovia afectados por el temporal de lluvias, tales como Aldealengua de Pedraza, Añe, Arahuetes, Arcones, Arevalillo de Cega, Basardilla, Carbonero de Ahusín, Collado Hermoso, Gallegos, El Espinar, Los Huertos, Juarros de Riomoros, Lastras del Pozo, Matabuena, Navafría, Navas de San Antonio, Navas de Riofrío, Otero de Herreros, Pedraza, Pelayos del Arroyo, Prádena, Rebollo, Sotosalbos, Torre Val de San Pedro, Valdeprados y Yanguas de Eresma.
Fotografía: el río Cega a su paso por Pajares de Pedraza
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120