Los atletas del Apadefim Diego Postigo y Celia Mesonero, campeones en la modalidad de discapacidad intelectual en el Regional de Campo a Través celebrado en Nava del Rey (Valladolid).
Crónica del I Cross Inclusivo de Nava del Rey
El I Cross Inclusivo de Nava del Rey fue una de esas citas que ‘sudan’ esfuerzo por todos los poros. La cita vallisoletana de la I Cross Inclusivo de Nava del Rey y del Ayuntamiento de Nava derrochó esfuerzo, superación y una muestra de que la discapacidad puede llegar a ser invisible cuando atletas de la talla del segoviano Diego Postigo se ajustan las zapatillas.
Ni el barro, ni el frío, ni siquiera el viento pudieron frenar al especialista del Club Deportivo Apadefim. Sobre un recorrido de cinco kilómetros, Postigo cruzó la meta en un tiempo de 19:05, a 3:49 el kilómetro; y solo superado por el mediofondista vallisoletano Juan Ángel Llorente, con discapacidad física, quien cruzó la meta poco antes (18:48).
Ambos atletas se proclamaron campeones autonómicos de la cita de Fecledmi, ya que Postigo lo hizo en la modalidad intelectual, después de varios años de progresión, y pese a que su juventud le augura un gran futuro. “Ha sido un espectáculo. Esta competición demuestra la línea de trabajo del deporte adaptado o deporte inclusivo”, afirma el director técnico de Fecledmi, David Fernández.
Los atletas con discapacidad se impusieron a sus homólogos sin ella, y el podio lo completó el también segoviano Francisco Maderuelo (CD Fusion), especialista sordo, quien también se proclamó campeón de Castilla y León en su categoría.
Hubo que esperar hasta el quinto puesto para encontrarse a un atleta sin discapacidad, en este caso el popular Raúl de Castro, quien llegó justo después del soriano Ángel Azofra (Ande Soria), otro de los especialistas en el campo a través.
Extraordinaria carrera también del joven atleta Alejandro Viloria, del C.D. Apadefim, que terminó en una meritoria cuarta plaza a pesar de no ser los 5000 una de sus especialidades.
El CA Villanubla lidera el cuadro femenino
En la modalidad femenina, y ya en el cross de tres kilómetros, la atleta vallisoletana Ana Begoña Garrido (discapacidad física) fue la mejor con un tiempo de 18:30, seguida de sus compañeras de equipo –sin discapacidad-Olga Medrano y María Jesús Viña.
Inmediatamente después, en una carrera muy ajustada, llegó la campeona autonómica sorda, la zamorana Sandra Márquez, quien ostenta varios récords de España en su palmarés.
A los niveles inclusivos, de más nivel deportivo, se sumaron los cuadros de nivel II y III. En estas categorías, Adrián García (Asprona Valladolid) seguido de los hermanos Barca –Ricardo y Fernando- se subieron al podio en los tres kilómetros del Cross de Nava del Rey; así como la segoviana Celia Mesonero hizo lo propio en los dos kilómetros, seguida de la zamorana Serafina Fernández (Asprosub Zamora), y de la leonesa Lourdes Giralda (Asprona León).
La participación que vino desde la ciudad del Acueducto la completaron, Luis Miguel Gómez, Concepción Marinas y Verónica de la Rica. La jornada de Nava del Rey contó con la colaboración del Consistorio local, así como con la Diputación de Valladolid, la Junta de Castilla y León, Cruz Roja y Coca Cola.










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27