Programación de talleres de animación a la lectura, exposiciones, espectáculos y cuentacuentos en la Biblioteca Pública de Segovia.
Hasta el 21 de marzo los niños pueden llevar a la Biblioteca sus poemas preferidos, o incluso sus propias creaciones, para formar parte de una exposición en la sala infantil y leerlos en voz alta el día de la conmemoración. Además, todos los sábados de este mes, el centro ofrece espectáculos y talleres de animación a la lectura para menores de 1 a 7 años.
Con motivo de la conmemoración el próximo 21 de marzo del Día de la Poesía, la Biblioteca Pública de Segovia anima a los usuarios más jóvenes a participar en la celebración y, a lo largo de este mes, llevar sus poemas favoritos o las obras que ellos mismos hayan escrito, para formar parte de una exposición que permanecerá en las estanterías de la sala infantil. Las poesías pueden ir acompañadas de dibujos, coloreadas o decoradas con caligrafía creativa.
Con todos los poemas que hayan llevado los jóvenes lectores, la Biblioteca organiza el martes 21, a partir de las 18.00 horas, en las dependencias de la sala infantil, un recital en el que los niños podrán leer en voz alta sus creaciones o las poesías que hayan elegido.
Historias para mayores de 7 años
La oferta infantil de marzo continúa el sábado 18 de marzo, a las 11.30 de la mañana, con el taller de imágenes ‘Historias’, para mayores de 7 años. En esta actividad se juega con imágenes, dándoles ‘otra vida’, leyéndolas de manera diferente. Los participantes despiertan su lado más creativo a través de la ilustración como acompañamiento de la lectura. En este caso, a partir de imágenes de señales de tráfico, y contando con la desbordante imaginación infantil, se crearán historias divertidas y disparatadas.
La ‘bebeteca’
El último sábado del mes, el día 25 de marzo, también a las 11.30 horas, la Biblioteca organiza en su 'bebeteca' un nuevo taller de animación a la lectura para niños de 1 a 4 años. Con el título ‘Muuu’, los usuarios más chiquitines disfrutarán de una actividad con ‘muuuchas’ canciones, ‘muuuchos’ cuentos y ‘muuucha’ diversión.
Para poder tomar parte en cualquiera de las actividades programadas en la Biblioteca Pública es necesario inscribirse previamente en las instalaciones del centro o, en el caso de cuentacuentos y otros espectáculos, recoger las invitaciones gratuitas para poder asistir.
Exposiciones
Durante este mes de marzo continúa expuesta en la sala infantil de la Biblioteca la selección de obras de la ilustradora Rocío Martínez que se inauguró en febrero. Licenciada en Bellas Artes en los años 90, además de ilustrar cuentos también los escribe. Ha trabajado junto a Pep Bruno y aunque fue invitada en 2009 a la Feria del Libro en Pekín, y posteriormente a otros eventos como en Fuenlabrada... Rocío Martínez desarrolla su actividad muy cerquita de Segovia.
'Escarabajo en compañía', 'Hormiguitas comilonas' o 'Calamares juguetones' son algunos de los títulos de las ilustraciones que firma Rocío Martínez y de las que podrán disfrutar los visitantes si se acercan a la sala infantil.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40