Los días 22 y 23 de marzo, Segovia recibirá a representantes de diferentes ciudades españolas para avanzar en la gestión inteligente y sostenible.
EI Ayuntamiento de Segovia coorganiza estas jornadas junto con la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), la entidad pública empresarial RED.ES y la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD), que depende del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD).
La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) se fundó en junio de 2011 con el compromiso de crear una red abierta para propiciar el progreso económico, social y empresarial de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, apoyándose en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Dentro de las acciones programadas por la RECI para acercar su actividad a los ciudadanos y permitirles además aportar de primera mano sus opiniones sobre el futuro de las ciudades, se han programado una serie de diálogos en diferentes lugares de España, cuya primera jornada se va a celebrar en Segovia.
En los diálogos participarán alcaldes y personalidades de referencia en el desarrollo inteligente y sostenible de las ciudades. En esta ocasión, la Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, conversará con Pilar Conesa, Directora del Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes (Smart City Expo World Congress), sobre los retos actuales de las ciudades y lo que puede significar ser la sostenibilidad urbana para una ciudad como Segovia. El diálogo, abierto al público hasta completar aforo, tendrá lugar el próximo miércoles 22 a las 19:00 horas en la Sala Expresa 1 de La Cárcel Segovia Centro de Creación.
Como continuación a estas jornadas, el jueves 23 de marzo, se celebrará la reunión del Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), en la que representantes de las ciudades miembros de la red abordarán diferentes temáticas, mostrando iniciativas que se están desarrollando actualmente, así como las actuaciones llevadas a cabo por sus cinco grupos de trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34