Segovia da comienzo a las actividades conmemorativas del Año Jubilar Teresiano concedido por el papa Francisco.
Los Carmelitas Descalzos y Turismo de Segovia proponen para el próximo sábado 25 de marzo una jornada completa de actividades para festejar el 502 aniversario de la Santa y el 443 de la fundación del Convento Carmelitas Descalzas en Segovia. La jornada cuenta además con la colaboración de la Asociación de Vecinos Santa Teresa-Puente Hierro y del Colegio de Arquitectos de Segovia.
La vinculación de la Santa con Segovia no sólo viene dada por la fundación de su noveno convento de Carmelitas Descalzas, donde aún perviven numerosos recuerdos de esta mujer adelantada a su tiempo, sino también por ser precursora de una nueva forma de expresión en castellano. Aquí en Segovia tuvo lugar la revisión del libro Moradas del Castillo Interior.
Actos para el sábado
En colaboración con los Carmelitas Descalzos, el sábado 25 de marzo se repetirá el encuentro de Teresas que tuvo lugar por primera vez en 2014 en el Acueducto con amplio seguimiento. En esta ocasión el encuentro, en el que participará la Asociación de la Parroquia de Santa Teresa, se traslada a la iglesia de San José del Carmen (MM. Carmelitas Descalzas) situado en la calle Marqués del Arco. La cita será a las 11:30 horas y las participantes serán obsequiadas con una lámina con la imagen de la Santa y un texto con el significado del nombre Teresa escrito por el Padre Jerónimo Gracián en 1590.
A las 12:00 horas, también en la iglesia de San José, se procederá a la lectura de textos teresianos por parte de miembros de la Asociación de Vecinos Santa Teresa-Puente de Hierro y de todo aquel que desee sumarse, bajo el lema Escucha a Teresa: Porque leer es oír hablar.
Seguidamente, de 13:00 a 13:30 horas, en la plaza de la Merced se felicitará el 502 aniversario de la Santa con deliciosos brinquinillos elaborados por las monjas Carmelitas Descalzas de Toro y licor de higos. También se hará una foto general con todos los participantes del encuentro.
Visita teatralizada
Para finalizar la jornada, Turismo de Segovia ofrece la visita teatralizada 'Yo, Teresa' inspirada en la vida conventual de la Santa en Segovia, que discurre por varios de los lugares vinculados a su estancia en la ciudad, uno de ellos el patio del Colegio de Arquitectos de Segovia, el que fuera sede de su primera fundación en la ciudad. Una puesta en escena intimista y sobrecogedora, a cargo de la actriz Sonsoles Novo acompañada de la música de Álida Jiménez. Las entradas están a la venta con un coste de 5 euros, en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes.
Actividades para el mes de octubre
Y el 15 de octubre, enmarcado también en el Año Jubilar Teresiano, Turismo de Segovia ofrecerá la visita guiada gratuita, Santa Teresa en Segovia, que recorre los lugares relacionados con el paso de la Santa por la ciudad. Alberto Herreras, historiador e investigador, escritor y conferenciante, guiará este paseo. Para participar se requiere inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes.
Desde el año 2014 visitantes y peregrinos tienen a su disposición, en el Centro de Recepción de Visitantes, la Credencial Huellas de Teresa de Jesús que acreditará su paso por cada una de las 17 fundaciones de la Santa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34