Cerca de 800 danzantes y una multitud de segovianos se dieron cita en la plaza del Azoguejo para celebrar el ‘Día del autismo’ con un reto: entrar en el Ginness.
El ‘reto de la jota’ consistía en bailar todos la misma jota. Y se ha conseguido. La idea partía de la asociación Autismo Segovia y, junto con el consistorio, se pusieron manos a la obra.
La respuesta por parte de la sociedad civil fue rápida. Centenares de particulares y asociaciones que llevan décadas recuperando y mimando el folclore segoviano respondieron al unísono. Los ensayos se convirtieron en citas masivas de jóvenes y mayores que, tras salir de sus trabajos o clases, preparaban con mimo un baile que entrará en el famoso libro de los récords.
En la Asociación no echan las campanas al vuelo por la entrada en el Libro. Saben que tienen que esperar unos meses para conocer la decisión de los representantes de Ginness tras contrastar los datos de esta tarde.
El acueducto de Segovia, como otros años, también se teñía de azul. Esta vez con más asistentes. Lo mismo ocurrirá con monumentos y edificios señeros en otras ciudades del mundo que compartían los objetivos del proyecto ‘LIUB (Light It Up Blue)’.
Paella
A mediodía, tras una mañana fría, cientos de personas hacían cola en la avenida del Acueducto para comer una paella solidaria frente a la iglesia de San Millán. Ha sido el séptimo año desde que comenzó esta costumbre de comida solidaria en el centro de la ciudad. Después de la comida, que ha contado con animación musical, se ha procedido al sorteo de más de 40 regalos donados a la Asociación por empresas segovianas.
En España
El día del Autismo se celebra el 2 de abril. Más de 235 edificios de toda España, por ejemplo el Congreso de los Diputados, se iluminarán de azul con motivo del Día Mundial de la Concienciación del Autismo.
La iluminación simbólica y solidaria en España constituye uno de los actos centrales de la campaña "Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible" coordinada por el movimiento asociativo del autismo.
Las asociaciones del autismo animan a las instituciones y a toda la sociedad a descargar el cartel de la campaña y subir una foto a las redes sociales para "romper las barreras por el autismo".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172