SATSE denuncia la situación de precariedad y sobrecarga de trabajo que sufren los profesionales enfermeros en Segovia.
El Sindicato destaca que sólo se cubren un 32,63% de las vacaciones y permisos, un 46,50 por ciento de las bajas por maternidad y un 51,78 por ciento de las bajas por accidentes de trabajo.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Segovia denuncia el bajo porcentaje de sustituciones de enfermeras, matronas y fisioterapeutas de esta provincia, especialmente en Atención Primaria, donde sólo es de un 21,68% de media de las tres categorías, según los datos ofrecidos por Sacyl a este Sindicato.
Absentismo laboral
SATSE Segovia solicitó a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de esta provincia las cifras de absentismo y de sustituciones del personal enfermero y dicha Gerencia envió los datos correspondientes a 2016, según los cuales, en Atención Primaria se sustituye un 32,63% de días de permiso, licencias y vacaciones. De un total de 8.015 días de permisos y vacaciones de la categoría de enfermera se ha sustituido tan solo 2.615 días, y muchos de ellos han sido cubiertos por personal de área o refuerzos eventuales que tienen contrato durante todo el año, con lo cual las contrataciones que se han realizado de bolsa de empleo son casi inexistentes.
Centros de Salud
En concreto, en los centros de salud sólo se sustituye a un 9,76% de las matronas en sus días de permiso, licencias y vacaciones, a un 32,63% de las enfermeras y a un 22,65% de los fisioterapeutas. En el caso de IT por accidente de trabajo, la sustitución de estos profesionales sólo alcanza el 51,78% de las bajas, de un total de 309 días se han sustituido 160.
También hay que tener en cuenta que esta cobertura de ausencias se ha realizado de manera muy desigual, llegando a cubrir las bajas maternales o las de enfermedad días alternos y no la totalidad del periodo, igualmente existen otras ausencias como el descanso postguardia que sistemáticamente no es sustituido, recayendo en los compañeros dicha atención tanto como programada y urgente a los usuarios.
Contratación coyuntural
SATSE destaca que “también es práctica habitual de esta Gerencia realizar los contratos de estos días de sustitución por acúmulo de tareas y no por la causa que realmente lo motiva con el fin de evitar pagar al personal contratado los fines de semana, de tal manera que aunque la sustitución que se realiza sea de una baja por enfermedad no se cubre ininterrumpidamente, sino que se hace un contrato coyuntural de lunes a viernes, se suspende el fin de semana y el lunes se vuelve a iniciar”.
En el ámbito de Atención Especializada, la sustitución de este personal (enfermeras, matronas y fisioterapeutas) en permisos, licencias y vacaciones alcanza el 87,99% en el caso de las enfermeras y 93,41 % en el caso de los fisioterapeutas. De tal forma que de un total de 16.298 días se han sustituido 15.134 días, y de 6.011 días de bajas por enfermedad se han cubierto 4.327 días, lo que constituye un 71.98% del total, denuncia el Sindicato.
“Estos datos llaman la atención, puesto que siendo una única Gerencia de Asistencia Sanitaria, con un presupuesto global para el área, se destina la mayor parte de este presupuesto a Atención Especializada, dejando relegada la Atención Primaria y sus profesionales”, destacan fuentes de SATSE.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151