La exposición “El Valle del Eresma” ha sido producida y diseñada por la Fundación Caja Segovia, con el patrocinio de la Comisión Liquidadora de la Asociación “Segópolis”.
La muestra hace un recorrido por los principales atractivos de esta Ruta, en la que se dan cita la incidencia del río en el Alfoz Segoviano, la Naturaleza, el Patrimonio Industrial y el Patrimonio “Espiritual”. Las espectaculares fotografías de la muestra pertenecen al archivo fotográfico de la Concejalía de Patrimonio y Turismo, así como al fotógrafo segoviano Ángel Kamarero.
El río Eresma en el alfoz de Segovia
Nace el río Eresma como tal en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso, para dar ya desde el primer momento frescor y vida al pinar de Valsaín, verdadero pulmón y fuente de riqueza durante siglos para toda esta zona de la provincia de Segovia. La abundancia de pesca en sus aguas, junto con la variedad de especies de caza en estos montes, atrajo desde la Edad Media a los monarcas españoles a estos parajes.Desde Valsaín, sus aguas sirvieron de motor a sierras, producción de electricidad y a algún molino y batán hoy desaparecidos, hasta llegar, ya más caudaloso con la ayuda del Cambrones, al término municipal de Palazuelos de Eresma. Aquí el agua dio vida al magnífico Molino del Arco, antiguo molino de papel regido por maestros papeleros milaneses y genoveses, convertido en fábrica de harinas en el siglo XIX; en 1958 queda como edificio señero de las instalaciones DYC, Destilerías Y Crianza del Whisky.
Entra el río encajonado e impetuoso en Segovia para servir a la ciudad como primer motor de su industria hasta el siglo XIX, y sale de ella por el puente de San Lorenzo hacia tierras de Zamarramala, donde aún vemos en pie el Molino Harinero de los Señores, que perteneció al Cabildo de la Catedral durante ocho siglos. Ya más remansado, entra en la zona de los Lavaderos, cuyo topónimo nos indica el lugar donde se desengrasaban y lavaban las finas lanas de las ovejas merinas, que tanta fama dieron a nuestra tierra.
Continúa su curso del Eresma hacia la campiña segoviana por el puente medieval de los Lavaderos para dirigirse a Lobones, y serpentea entre Hontanares y Los Huertos, para seguir moviendo molinos y fertilizando las tierras a su paso.
Horario del centro y programa de actividades:
· De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h. – dirigido a escolares en periodo lectivo.
· Sábados de 10 a 14:00 h. – dirigido a familias
· Miércoles y viernes de 17:30 a 20:00 horas – dirigido a grupos organizados principalmente
Horario de verano
Del 1 al 31 de julio, 22 a 31 de agosto y 1 a 15 de septiembre, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h .
Del 1 al 21 de agosto cerrado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115