Agentes de la Policía Nacional han detenido hoy a dos hombres, de 43 y 22 años, ambos de nacionalidad marroquí, por constituir una célula terrorista especializada en realizar la yihad electrónica.
La denominada ‘yihad electrónica’ consiste en difundir masivamente material audiovisual orientado a la captación de adeptos en todo el mundo para su conversión, en los autodenominados por la organización terrorista DAESH, como ‘cibersoldados’.
Los dos detenidos se encontraban en un avanzado y peligroso proceso de radicalización que les llevaba a visionar de forma reiterada material apto para el autoadiestramiento lo que les capacitaría para convertirse en combatientes "inghimasi", personas preparadas para cometer atentados terroristas en suelo europeo siguiendo el modus operandi ya utilizados en ciudades de Reino Unido, Alemania, Bélgica o Francia, mediante la comisión de acciones suicidas o la confección de artefactos explosivos caseros.
Webs de adoctrinamiento de terroristas islámicos
Uno de los detenidos, de 43 años y principal objetivo de las investigaciones, mantenía un contacto continuo e incesante en más de 100 focos web, orientados al adiestramiento terrorista de DAESH. Los investigadores de los equipos contraterroristas de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional detectaron que este individuo consumía, de forma reiterada, material audiovisual muy sensible, fundamentalmente tutoriales sobre los procedimientos para la confección de artefactos explosivos con sustancias de fácil acceso y mediante técnicas sencillas, lo que evidenciaba un avanzado estado de radicalización y peligrosidad.
A pesar de su reducido círculo de relaciones, muy estrecho ya que pasaba la mayor parte del tiempo encerrado en su domicilio, los investigadores detectaron el contacto que mantenía con el segundo detenido con quien compartía su ideario radical y su actividad regular en la red.
La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 4, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48