Proceden de universidades como Belice, Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Jamaica, Sudáfrica, Túnez, Egipto, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua.
Un total de veintidós responsables académicos y de Relaciones Internacionales de universidades de países como Belice, Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Jamaica, Sudáfrica, Túnez, Egipto, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, además de la Universidad de Valladolid, se reúnen del 22 al 26 de mayo en la International Week que organiza la UVa en el marco de un proyecto Erasmus + destinado a la movilidad entre estudiantes y profesores con países fuera del ámbito europeo.
A lo largo de la semana, los responsables están conociendo de primera mano la vida universitaria de la UVa no sólo vallisoletana sino que el jueves, 25 de mayo, tendrán la oportunidad además de recorrer el Campus María Zambrano de Segovia, en el que serán recibidos a partir de las 10 horas por el vicerrector del campus, Juan José Garcillán, y de 10,30 a 12,30 horas, está previsto que se entrevisten con representantes de los tres centros que tiene la UVa en el Campus (Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Facultad de Educación y Escuela de Ingeniería Informática).
En concreto, el proyecto en el que están involucrados estos países, y que lidera la UVa, se denomina Erasmus+ KA107 “International Credit Mobility" y esta reunión servirá para debatir las cuestiones que les afectan y conocer en profundidad la Universidad de Valladolid con la que mantienen o han iniciado los intercambios. De momento, estudiantes de estas universidades ya están realizando estancias de cinco meses en la UVa gracias al proyecto, mientras que profesores de la UVa han desarrollado estancias de una semana en alguna de estas universidades.
Los representantes de estos países tendrán la oportunidad de mantener encuentros individuales con profesores de la UVa, de distintas áreas y centros, sobre los que han mostrado interés desde sus universidades con el fin de favorecer la movilidad. Asimismo, la responsable del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valladolid, Mar Fernández, será la encargada de ofrecer a los participantes un taller de internacionalización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138