Las investigaciones acercan un año más a Segovia a un grupo de voluntarios y arqueólogos de diferentes localidades que trabajarán durante cuatro semanas en este yacimiento situado en el valle del Eresma.
El próximo lunes, 4 de julio, dará comienzo la cuarta campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico ‘Abrigo del Molino’, enmarcadas en el proyecto ‘Primeros Pobladores de Segovia’. Las investigaciones, financiadas y apoyadas por la Junta de Castilla y León, traen un año más a la ciudad de Segovia a un grupo de voluntarios y arqueólogos de diferentes puntos de la geografía española que durante cuatro semanas -hasta el 29 de julio- trabajarán intensamente en este yacimiento del valle del Eresma y en su entorno.
Además, durante este mes se llevarán a cabo varias actividades de difusión de estas investigaciones. En primer lugar un ciclo de conferencias que tendrá lugar en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta, los días 8 y 22 de julio, a las 18.30 horas; y para finalizar, y como en años anteriores, se realizará una jornada de puertas abiertas en el ‘Abrigo del Molino’ el 28 de julio.
Desde que en el año 2013 se comenzó con el desarrollo del proyecto de investigación ‘Primeros Pobladores de Segovia’ se han desarrollado varias campañas de excavación y prospección en el valle del Eresma, en el entorno de la ciudad de Segovia, que han puesto de manifiesto una variada ocupación humana durante el Paleolítico con varios yacimientos descubiertos en estos últimos años, al margen del ‘Abrigo del Molino’.
Durante la campaña de este año está previsto proseguir con la excavación hacia el interior del abrigo. A la vez se continuará con los trabajos en el área superior y se abrirá una nueva zona, por debajo del camino descendiendo hacia el río, denominada ‘Abrigo del Molino’ inferior, justo por debajo del yacimiento. Esta intervención se llevará a cabo durante las cuatro semanas de trabajo. Simultáneamente, se continuará con la campaña de prospección y sondeos en otros puntos de interés en el entorno del valle del Eresma, en concreto, se plantea para el 2016 la realización de sondeos en la cueva de Fray Francisco y en otra cueva de la ladera del Parral en cuyo entorno se localizó material lítico y óseo en 2014.
Por otra parte, se pretende profundizar en el estudio de la cueva de San Lázaro de cara a determinar con mayor precisión su secuencia y preparar los futuros trabajos de excavación en este yacimiento. Para ello se realizará una toma de muestras para sedimentología, micromorfología, pólenes y microfauna.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48